Get YouTube subscribers that watch and like your videos
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

TODO lo que necesitas sobre la Documentación para Exportar

Follow
ILLICE UNIVERSAL LOGISTICS

DESCÁRGATE LA GUÍA DE INCOTERMS https://illiceuniversal.com/guia/'>https://illiceuniversal.com/guia/ Si tu empresa va a iniciar un proceso de internacionalización, necesitarás saber qué documentos son necesarios para realizar tu operación de exportación con éxito. Por eso en el vídeo de hoy voy a explicarte cuáles son los documentos básicos que se necesitan para exportar mercancía desde España.

✅ La exportación es la venta de bienes y servicios que se realiza fuera de las fronteras geográficas de un país. La logística y el transporte internacional de mercancías son piezas claves y van a garantizar la eficacia de la cadena de suministro y la coordinación entre todos los actores del proceso, desde la producción hasta la entrega de la mercancía en los almacenes del cliente.

Te voy a contar los tipos de documentos que necesitas para exportar mercancías:

Documentos comerciales:

1 La factura pro forma. La factura pro forma es un documento, sin validez fiscal, emitido por el exportador, con la finalidad de que el comprador disponga de la información necesaria de su operación. La factura pro forma puede sustituir a la oferta comercial, convirtiéndose en el origen de un contrato de compraventa.

2 La factura comercial. Es el documento más importante en una operación de exportación pues certifica la existencia de un contrato. La emite el exportador, una vez confirmada la operación de venta, para que el comprador satisfaga el importe de los productos o servicios que se suministran.

3 Lista de contenido o packing list. Es un documento de control, emitido por el exportador, para detallar la mercancía a exportar, incluyendo el contenido, peso y medidas de cada bulto.

4 Factura consular. Es un documento especial emitido por el exportador y visado por un consulado del país importador en el país de exportación, que puede ser requerido por las autoridades aduaneras de algunos países.

5 El certificado de origen. El Certificado de origen es un documento que justifica y acredita el país de origen de las mercancías y que la autoridad aduanera de importación del país del comprador exige por motivos de política comercial.

6 Cuadernos ATA y CPD. El cuaderno ATA es un documento de Admisión Temporal de mercancías válido en los países miembros de la Cadena ATA que sustituye a los documentos nacionales de exportación e importación temporal, en ciertos supuestos y cumpliendo determinados requisitos.

Documentos de transporte. El documento de transporte es el contrato que identifica el origen, el destino, el expedidor, el destinatario, el flete o los detalles de la recepción.

1 El Conocimiento de Embarque Marítimo/BL. Es un documento emitido por la empresa naviera o su agente en el que se hace constar que se ha recibido la mercancía para ser transportada al puerto de referencia en el buque que se indica.

2 Conocimiento de Embarque Aéreo/AWB. Documento justificativo del contrato de transporte aéreo, establecido entre un expedidor y una compañía de transporte aéreo, mediante el cual ésta reconoce haber recibido la mercancía para su expedición y se obliga a transportarla al aeropuerto de destino conforme a las condiciones especificadas.

3 Carta de porte por carretera/CMR. Es un documento emitido, generalmente, por las empresas de transportes y transitarios, bajo la responsabilidad del expedidor, en el que se hace constar la recepción de la mercancía para su traslado al punto convenido en las condiciones establecidas en el propio documento. Se emite en tres originales (expedidor, destinatario y transportista) y un número variable de copias.

4 Cuaderno TIR. Documento utilizado en el transporte internacional por carretera que permite el tránsito de las mercancías a través de los países que estén adheridos a este régimen sin ser sometidas a controles aduaneros.

5 Carta de porte ferroviario/ CIM. Es el documento que regula el transporte internacional ferroviario entre, al menos, dos países comunicados por unas líneas de ferrocarril en unas listas anejas al Convenio COTIFCIM.

Documentos de seguro. Es un contrato que evidencia la existencia de un seguro de transporte para las mercancías. El documento indica, entre otros, los riesgos cubiertos y el valor asegurado.

Si quieres más información puedes dejarnos tu consulta en los comentarios. Estaré encantada de ayudarte.

Para conocer todo sobre el transporte de mercancías
https://illiceuniversal.com/

Te invito a que me sigas en mis redes sociales para no perderte nada de mi contenido ⬇
✅   / illiceuniversal  
✅   / illiceuniversal  
✅   / illiceuniversallogistics  

posted by jademargeran8