How to get free YouTube subscribers, likes and views?
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD EN EL TRABAJO PARTE 1

Follow
Vero S Food Experience

#productividad #capacitacionpersonal #reformalaboral #reformaenmaterialaboral #marketinggastronomico #restaurantes #comooperarunrestaurante #gestionderestaurantes #leyfederaldeltrabajo #asesorderestaurantes #consultorderestaurantes #verosfoodexperience #veronicaalvarezarredondo #factoresqueafectanproductividad #verosfoodexperience #lft

Definamos primeramente que es productividad para la economía:
Es la capacidad que un individuo tiene para aportarle a una empresa, esto quiere decir las ganancias que aportamos por medio de nuestro trabajo a una empresa.

Factores que afectan la productividad en una empresa no son del todo exclusivos del individuo, por supuesto es importante la capacidad que cada persona tenemos para desarrollar ciertas actividades, pero además de ello influyen ciertos factores externos que podríamos modificar y aumentar el nivel de productividad de nuestras empresas.

1. El equipo de trabajo e instalaciones con que cuenten nuestra empresa o negocio; si es una empresa con tecnología implementada para reducir las horas de trabajo y aumentar las horas de producción por supuesto incrementará la capacidad de producir y disminuirán los costos.
Por ejemplo en una cocina de un restaurante, si no se tiene el equipo necesario para cocinar los alimentos de manera rápida difícilmente el cocinero podrá preparar los pedidos de platillos de manera adecuada a los tiempos establecidos.

2.El ambiente laboral que tiene tu empresa o negocio; si es una empresa que genera ambiente laboral tenso, en donde existen conflictos entre compañeros, no hay compañerismo y se crea un ambiente de competitividad pero de manera negativa difícilmente un empleado podrá producir de manera adecuada y cómoda.

3.La administración de la empresa; las políticas, reglamentos, la capacitación, los procesos y todo lo relacionado con la cultura corporativa de la empresa influye de manera positiva o negativa con la productividad.

4.Los insumos; sobre todo tiene gran impacto en empresas de cadenas alimenticias, restaurantes y manufactureras, ya que con insumos de baja calidad el resultado del producto por supuesto será un producto sin calidad y que haya ocasionado un proceso más largo de preparación y producción.

5.Los horarios; hay personas que son más productivas en horarios nocturnos que diurnos o viceversa, es por ello que es importante que hables con tus empleados y llegues a un acuerdo sobre la rotación de horarios, cuales son los mejores para cada uno, claro de ser posible, ya que no todas las empresas tienen diferentes turnos ni pueden rotarlos.

6. Las horas de trabajo; ya que hay empresas que tienen horarios de 24 horas de trabajo por 48 horas de descanso, y por supuesto no puedes esperar que una persona sea productiva sin haber dormido por un lapso de 24 horas. O bien el exceso de horas extras trabajadas por semana.

7.La Distancia de donde vive el empleado al lugar de trabajo; este punto es de suma importancia, ya que un persona que tarde 2 horas en trasladarse al trabajo y 2 horas en llegar a su casa de regreso llegará agobiado por el traslado, el sol, la gente, el tiempo y el trasporte, además que le quitará calidad de vida porque dejará parte de su tiempo en trasladarse y no tendrá el mismo nivel productivo que una persona que viva a 20 minutos de la empresa por ejemplo.

8. La Comunicación; parte fundamental para mantener una relación adecuada no solo con el personal que labora dentro de tu negocio, sino, con todo tipo de relaciones humanas, el como te diriges a tus empleados, el tiempo que les des, es de suma importancia para llevar una integración adecuada en tu empresa y aumentar el nivel de productividad. Te recomiendo que al menos una vez por semana tengas una reunión con tu equipo de trabajo, hables con ellos para que la comunicación sea efectiva y afectiva.

9. La Corrupción; lamentablemente la corrupción tiene un costo para las empresas que se traslada no solo al consumidor, sino al empleado, al aumentar los costos que se deben de pagar por mantener una empresa a flote entre ellos lamentablemente la corrupción la productividad disminuye porque ese dinero se deja de invertir para mejorar las condiciones laborales y a la vez en menos sueldo para los colaboradores.

Hola Soy Verónica Álvarez Arredondo restaurantera con más de 8 años de experiencia en el mundo gastronómico, dueña de las marcas Riff Pub, Smile Waffle y Cerveza Riff Rock Fest, si tienes un restaurante o tienes planeado abrir uno, ESTE ES TU CANAL en donde encontrarás mucha información como; estrategias de marketing para incrementar tus ventas, capacitación para meseros, diseño de menús, estilos de cerveza, y todo sobre las ventas por medio de plataformas digitales de entrega a domicilio, Uber Eats, Rappi, Didi Food.

SUSCRÍBETE, DALE LIKE Y COMPARTE.


Verónica Álvarez Arredondo
#veronicaalvarezarredondo

posted by navozarr