Buy real YouTube subscribers. Best price and warranty.
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

¿Por qué las empresas en México enfrentan dificultades para crecer por falta de financiamiento?

Follow
Vero S Food Experience

#productividad #capacitacionpersonal #reformalaboral #reformaenmaterialaboral #marketinggastronomico #restaurantes #comooperarunrestaurante #gestionderestaurantes #leyfederaldeltrabajo #asesorderestaurantes #consultorderestaurantes #verosfoodexperience #veronicaalvarezarredondo #factoresqueafectanproductividad #verosfoodexperience #lft

Hola Soy Verónica Álvarez Arredondo restaurantera con más de 9 años de experiencia en el mundo gastronómico, dueña de las marcas Riff Pub, Smile Waffle y Cerveza Riff Rock Fest.
Soy Vicepresidenta de la Canirac (La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados)
Si tienes un restaurante o tienes planeado abrir uno, ESTE ES TU CANAL en donde encontrarás mucha información como; estrategias de marketing para incrementar tus ventas, capacitación para meseros, diseño de menús, estilos de cerveza, y todo sobre las ventas por medio de plataformas digitales de entrega a domicilio, Uber Eats, Rappi, Didi Food. SUSCRÍBETE, DALE LIKE Y COMPARTE.

VISITA MI PÁGINA WEB
https://www.verosfoodexperience.com
  / verosfoodexperience  
  / asesorderestaurantesverosfoodexperience  

Hay varias razones por las cuales algunas empresas en México pueden tener dificultades para crecer. Algunos factores pueden incluir la falta de acceso a financiamiento, la burocracia y regulaciones gubernamentales, la inestabilidad política o económica, la competencia feroz en algunos sectores, problemas de infraestructura, entre otros. Cada empresa y sector pueden enfrentar desafíos únicos que pueden influir en su crecimiento. Es importante analizar a fondo cada situación particular para identificar las posibles razones detrás de la falta de crecimiento.

Los pagos a proveedores son una parte crítica de la operación de cualquier empresa, y los retrasos en los pagos pueden tener un impacto significativo en el crecimiento y la estabilidad financiera de una empresa. En México, los problemas con los pagos a proveedores pueden deberse a una variedad de razones, como dificultades de flujo de efectivo, problemas de gestión financiera, falta de transparencia en las transacciones, o incluso prácticas comerciales deshonestas.

Es fundamental para las empresas mantener relaciones sólidas con sus proveedores y garantizar el cumplimiento oportuno de los pagos para mantener la confianza y la continuidad en la cadena de suministro. En ocasiones, buscar asesoramiento financiero especializado o implementar estrategias de gestión de efectivo pueden ayudar a abordar los problemas relacionados con los pagos a proveedores y fomentar un crecimiento más sostenible.

El tema de los largos plazos de pago por parte de las grandes empresas a las pequeñas empresas es un problema común en muchos países, no solo en México. Este tipo de práctica puede tener un impacto significativo en la salud financiera de las pequeñas empresas, ya que pueden experimentar dificultades de flujo de efectivo y enfrentar problemas para cubrir sus gastos operativos.

En México, como en otros lugares, existen regulaciones y normativas que buscan proteger y apoyar a las pequeñas empresas en estas situaciones. Por ejemplo, en algunos casos, las leyes pueden establecer límites a los plazos de pago que las grandes empresas pueden imponer a las pequeñas empresas.

Si una pequeña empresa se enfrenta a problemas relacionados con los largos plazos de pago por parte de las grandes empresas, es recomendable buscar orientación legal, considerar negociar condiciones de pago más favorables o explorar otras opciones para mejorar la gestión del flujo de efectivo.


Verónica Álvarez Arredondo
#veronicaalvarezarredondo

posted by navozarr