Easy way to get 15 free YouTube views, likes and subscribers
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

Reparación definitiva de fisuras en fachadas (Bricocrack)

Follow
Bricocrack

Utilizamos un mortero reparador de hormigón para acabar con las fisuras en una fachada de manera eficiente y duradera y lo revestimos con pintura.
http://www.bricocrack.tv Tutorial Construcción Fachadas Fisuras Morteros reparadores de hormigón Morteros de reparación y pasivación estructural. Todos los morteros y revestimientos que aparecen en el tutorial son de GECOL.

Si quieres saber más sobre los morteros reparadores de GECOL y descargarte las fichas técnicas de los distintos productos, entra en su página web:
https://www.gecol.com/descubrelospr....

Más información sobre el Sistema Antifisuras de GECOL, en este enlace:
https://www.gecol.com/sistemagecola....

Muchas veces nos conformamos con parchear cuando tenemos que hacer una reparación en hormigón porque nos da pereza o por desconocimiento. Nuestro objetivo con este tutorial es mostrarte que no es tan complicado si eliges los productos adecuados. Cuando te animas a hacerlo correctamente, las reparaciones duran más tiempo y son mejores para la estructura del hormigón.

Para realizar este vídeo, hemos contado con el respaldo técnico de GECOL que son expertos en morteros reparadores de hormigón y que con su gama de morteros Reparatec (con resistencias que van de R1 a R4) consiguen adaptarse a las necesidades específicas de los distintos trabajos que tenemos que hacer sobre hormigón.

Los productos Reparatec son morteros de reparación, pero también de pasivación estructural, es decir, evitan la carbonatación y, por tanto, la formación de óxido que va degradando la estructura del hormigón.

Empezamos por hacer una reparación puntual en una fachada de hormigón: tapar una coquera y una fisura superficial. Para hacerlo, utilizamos Reparatec R4 Fino de GECOL, que tiene la máxima resistencia, se aplica muy fácil y nos da un acabado muy fino y pintable.

Antes de aplicarlo, abrimos la fisura en “V” con el disco de la amoladora para facilitar la penetración y el agarre del mortero. Lo mismo podríamos hacer con coqueras y otros desperfectos si fuera necesario. También es importante limpiar bien de polvo estas superficies para no perder adherencia del mortero. Como se trata de una superficie pequeña, lo aplicamos con una espátula. Para terminar, lo alisamos con la llana.

El segundo caso que vamos a acometer es el de una fachada donde hay fisuras superficiales y otras en los encuentros de distintos elementos como ventanas, puertas o vigas. Aquí vamos a aplicar el Sistema Antifisuras de GECOL que nos va a servir para renovar la fachada, impermeabilizarla y darle un acabado decorativo, en nuestro caso, con pintura.

Lo primero es preparar el mortero. Recuerda la importancia de respetar la cantidad de agua que indique el fabricante y, sobre todo, no añadas agua para estirar la mezcla porque le harás perder todas las propiedades. Lo aplicamos con una llana dentada.

A continuación, colocamos la malla de GECOL. Es una malla de fibra de vidrio de 160 gramos con un tratamiento superficial antialcalino que nos asegura que no se deteriora por la acción del mortero. Al recortar las distintas piezas, recuerda que exigen solaparlas 10 cm en los encuentros. Cuando pasamos la llana por encima, presionamos para embeber la malla, pero no demasiado, pensando en que debe quedar a media distancia entre las dos capas de mortero que constituyen el sistema. Si la hundimos demasiado contra el muro, el sistema no será tan eficiente. Alisamos con la llana y dejamos secar.

Trascurridas unas 24 horas, volvemos a preparar mortero y aplicamos la segunda capa, que es ya la capa de acabado con una llana lisa.

Y solo nos queda el revestimiento final que, como es lógico en un sistema antifisuras, tiene que ser elástico. Aquí GECOL te da dos opciones. La primera es utilizar un revestimiento acrílico con una terminación texturada, GECOL Revestcril, que exige la aplicación previa del fondo GECOL Cril Fondo.

La segunda es una pintura acrílica, GECOL Cril Elastic. Ésta es la que hemos elegido nosotros y vas a ver cómo Juan la aplica. Lo hacemos primero con un rodillo de Nespoli especial para fachadas con un pelo de 17 mm y luego con un rodillo de pelo de 9 mm. Como ves, utilizar un rodillo u otro te va a proporcionar distintos resultados.

Recuerda que la pintura es protección además de cubrición. Así es que tendrás que dar dos capas. Si quieres, la primera la puedes diluir con un 1520% de agua para que te sirva como imprimación.

Esperamos que te resulte útil este tutorial. Cuéntanoslo en los comentarios del vídeo porque, para nosotros, tu opinión es muy importante.

¡Muchas gracias, bricocracks!

#UsarMorteroReparadorDeHormigón #SistemaAntifisurasFachada #ReparaciónDuraderaFisurasFachada

Más información sobre Bricolaje y Construcción en http://www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en FB   / bricocrack  
Twitter:   / bricocrack  
Instagram   / bricocrack  

posted by hc4jcuzjcishc8o