Get YouTube subscribers that watch and like your videos
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

Nutrición infantil: ¿Qué comen los niños después del primer año? 🥗🍗🥚🧂Pediatra Carmen de la Torre

Follow
Carmen de la Torre, Pediatrician.

¿Qué leche es mejor a partir de los 12 meses? ¿Qué cantidad de frutas y verduras se recomiendan a partir del año? ¿Y proteínas? ¿Qué cantidad de legumbres? ¿Y puedo usar sal en las comidas?

¡Hola a todos/as! En este vídeo os hablo de la alimentación del niño a partir del año. Para hacer este vídeo me he basado en las recomendaciones del Comité de Nutrición de la AEP.

La alimentación a partir del año de edad de los niños es un tema importante y debe ser abordado con cuidado. A medida que el bebé crece, su sistema digestivo también se desarrolla y se vuelve más eficiente en la absorción de nutrientes. Además, el niño empieza a desarrollar su propia personalidad y preferencias alimentarias.

Es importante que los padres ofrezcan una variedad de alimentos saludables y equilibrados, que incluyan proteínas, carbohidratos, grasas saludables, frutas y verduras. Se recomienda evitar alimentos procesados, ricos en azúcar y grasas saturadas, ya que pueden tener efectos negativos en la salud del niño.

También es importante tener en cuenta las alergias e intolerancias alimentarias del niño y adaptar su dieta en consecuencia. Los alimentos sólidos se deben ofrecer en trozos pequeños y blandos para evitar riesgos de asfixia.

A medida que el niño crece, puede empezar a comer alimentos más sólidos y a disfrutar de una mayor variedad de sabores y texturas. Los padres deben estar atentos a las señales de hambre y saciedad del niño y no obligarlo a comer más de lo que quiere.

En resumen, la alimentación a partir del año debe ser saludable, equilibrada y adaptada a las necesidades individuales del niño. Al ofrecer una variedad de alimentos y respetar las preferencias y señales de hambre y saciedad del niño, se puede ayudar a establecer hábitos alimentarios saludables que durarán toda la vida.

Iremos viendo por grupos de alimentos qué cantidades se recomiendan de cada uno. La leche pasa a ser un alimento más dentro de la dieta equilibrada. Por supuesto podemos continuar con lactancia materna el tiempo que deseemos. Las frutas, verduras y cereales se ofrecen a diario, mientras que carnes y pescados se dan tres o cuatro veces por semana.

Esperamos que este video sea de ayuda para ti y tu familia, y que compartas esta información con otros padres que puedan necesitarla. Recuerda que la alimentación saludable es esencial para el desarrollo y el crecimiento adecuados de tu hijo, y que la información y la prevención son las mejores herramientas para mantener a tus hijos sanos y felices. ¡No olvides suscribirte a nuestro canal para estar al tanto de todas nuestras novedades!


Tienes mucho más contenido aquí:    / @pediatracarmendelatorre  

Muchas gracias por haber visto el vídeo.

0:00 Introducción a la alimentación a partir de los 12 meses
1:10 La leche a partir de los 12 meses
2:39 Es mejor la leche entera o la leche semidesnatada?
3:36 Frutas y verduras a partir de los 12 meses
4:46 Proteínas animales (carne y pescado) a partir de los 12 meses
6:06 El huevo a partir de los 12 meses
6:21 Legumbres y frutos secos o proteínas vegetales a partir de los 12 meses
7:45 Bebidas vegetales a partir de los 12 meses
8:30 Sal, azúcar y especias a partir de los 12 meses

posted by stoommeulmp