Grow your YouTube views, likes and subscribers for free
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

Lo que debes saber para reparar una fuente de pc

Follow
Jhonatan Berbesi

Lo que debes saber para reparar una fuente de pc

Adjuntos los link referentes a la reparación de fuente de PC:

Técnica de reparación de fuentes de PC
   • Técnica para reparar fuente de PC  

Solución de fuente de pc que no enciende (Fallo de power on)
   • Solución de fuente de PC que no encie...  

Solución de fuente de pc con fallo de power good
   • Solucion de fuente de pc con fallo de...  

Reparación de fuente de PC, detección de fallo en transformador
   • Reparación de fuente de poder de pc(D...  

Reparación de fuente de pc utilizando otra fuente de pc
   • Reparación de fuente de poder de pc u...  

Fuente de pc no enciende computador
   • fuente de  PC no enciende computador,...  

Como reparar fuente de PC cuando computador no arranca
   • Como reparar fuente de PC cuando comp...  


El día de hoy les traigo la solución de un fallo de fuente PC; en esta oportunidad, la fuente presenta el problema de que el voltaje de power on (cable verde) y standby se encuentran fuera de su rango de operación. Cuando sucede este tipo de problema lo ideal es analizar el funcionamiento de la fuente de standby. Las posibles soluciones están planteadas en el video tutorial.

Técnica para reparar fuente de PC

Las reparaciones de fuentes de poder PC varían dependiendo del tipo del fallo, lo que siempre debemos hacer es identificar el tipo de fallo, para luego plantear las posibles soluciones y así nos vamos familiarizando como reparar y diagnosticar el fallo en estos equipos. Por eso hoy le quiero enseñar cómo aplicar esta técnica, las fuentes de poder de pc tienen dos etapas principales que la podemos interpretar como una caja negra, donde tenemos una entra y varias salidas o en lenguaje técnico seria el primario y el secundario, el primario es donde entra la tensión Alterna (AC) o conexión de la red, esta transforma esa tensión AC a DC, a una tensión DC de aproximadamente 320 VDC, para luego introducirla a un transformador que nos generaría la tensión de salida(secundario), pero para generar las tensiones del secundario es necesario que esta señal sea pulsante o variante en el tiempo, ya que un transformador no convierte tensión continua, eso se logra por medio de unos switch electrónicos, que por lo general son transistores o mosfet, el más común es el transistor MJE13007, el encargo de activar y desactivar estos dispositivos son los PWM, quienes verifican el estado de la electrónica en general, en caso de que encuentre una anomalía, el PWM da la orden de mandar a pagar la electrónica y por consiguiente nuestro equipo no funcionaria, pero se debe a la protección del PWM. Ya teniendo la idea de cómo funciona una fuente de poder, podemos atacar las posibles soluciones. Lo que siempre acostumbro hacer es verificar dos tensiones de salida (secundario), la de stand bye (color violeta) y la de power on (PW_ON, color verde), ambas deben medir 5 VDC, o por lo menos muy cercano a los 5 VDC, si esta 2 tensiones están presentes, quiere decir que una gran parte del primario está funcionando de la manera correcta, en caso contrario se debe revisar la etapa primaria; el siguiente paso es encender nuestra fuente, para prenderla hacemos un jumper o corto entre GND (color negro) y power on (color verde), si nuestra fuente no responde es que el PWM está detectando un corto y tendríamos que revisar los dispositivos electrónicos en la etapa de salida, en caso de que nuestra fuente arranque, medimos todos los voltajes de salida y poco a poco vamos introduciendo carga, nuevamente monitoreamos todos los voltajes de salida, si esta tensiones comienzan a caer, tenemos problemas de consumo, esta falla por lo general lo suele dar los condensadores y habría que revisar tanto la ESR como la capacitancia de estos 2 dispositivos, con un parámetro que este fuera de sus condiciones óptimas, es necesario reemplazar el mismo. En esta reparación teníamos 2 fuente de poder una con fallo en la etapa primaria y la otra en la secundaria; la forma como se identificó que el fallo estaba presente en la etapa primaria, fue durante la verificación de la tensión de stand bye y power on, en esta fuente se determinó que una resistencia de 2 MΩ estaba abierta, al reemplazarla la fuente funciono de la manera correcta, en cambio la fuente que presentaba el fallo en la etapa secundaria generaba la tensiones de power on y stand bye, en esta fuente al hacer el jumper la misma no encendía, en ella se encontró dos condensadores de 1000μF/10V defectuosos, estos se reemplazaron y la fuente funciono a la perfección.

En este canal van a encontrar todo tipo de reparación desde las más sencillas a las más complejas, pero lo más importante aún es que ustedes aprendan a como reparar sus equipos electrónicos, por eso los invitos a que se subscriban, activen la campanita para que estén pendiente de las notificaciones, así estarán atentos cuando suba un nuevo vídeo.

Reparación de fuentes de pc, como reparar una fuente de pc, solución de power on, solucion de standby, solución en fuente de pc cuando computador no arranca, lo que debes saber de las fuente de pc, técnica para reparar fuente de pc

posted by subissisk8