Secret weapon how to promote your YouTube channel
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

La causa genética del síndrome del cromosoma X frágil

Follow
Lluis Montoliu

Vídeo de divulgación científica para enseñar de forma visual y sencilla cómo son las mutaciones peculiares, características del síndrome del cromosoma X frágil, o síndrome X frágil (SFX en sus siglas en inglés), que es una enfermedad rara cuya prevalencia aproximada es de 1 cada ~4.000 nacimientos, en una horquilla de 1 cada ~2.4006.000, de herencia ligada al sexo, por lo tanto más frecuente en varones (XY) que en mujeres (XX). El síndrome del X frágil es la forma más común de discapacidad intelectual hereditaria, y está causado por el silenciamiento del gen FMR1, que está en el cromosoma X y codifica la proteína FMRP, que se une al ARN y regula la síntesis de otras proteínas, como las involucradas en las sinapsis entre neuronas, alterando su plasticidad y, en general, el funcionamiento normal del sistema nervioso central. Las características de este síndrom incluyen una discapacidad intelectual variable, alteraciones anatómicas características, alteración y retraso del desarrollo motor. Globalmente se la considera una enfermedad incluida dentro de las que causan TEA (Trastornos del Espectro Autista). La presentación de cualquiera de estas alteraciones es muy variable entre los pacientes con esta patología.
En general, la mayoría de mutaciones causantes de enfermedades congénitas y condiciones genéticas están causadas por alteraciones en la secuencia de ADN codificante, la que porta información en el gen que luego se transformará en proteína. Un cambio (substitución, inversón, inserción o deleción) en una o unas pocas letras (nucleótidos) del ADN provoca la alteración consiguiente en el ARN mensajero y finalmente un cambio en la proteína codificada, que se fabrica de forma diferente, dejando de funcionar o funcionando de forma anómala. Explique estas mutaciones tradicionales en otro vídeo anterior de la serie BIOTENTE (   • ¿Qué son las mutaciones en el ADN y q...  ).
En el caso del síndrome X frágil esto no es así. Esta patología está asociada al aumento de repeticiones del trinucleótido CGG en la parte inicial del gen (no codificante, que no se traduce a proteína), debido a errores en la replicación. El número de estas repeticiones puede oscilar entre menos de 55, en condiciones normales; o entre 55 y 200, en el llamado estado premutacional, asociadas a la presentación de patologías intermedias; o finalmente más de 200, en las que no se produce ARN mensajero del gen FMR1 en absoluto, con la consiguiente aparición de los síntomas y alteraciones anteriormente descritas. El aumento de las repeticiones CGG dispara su metilación, lo que produce que se altere hasta bloquearse completamente, hasta silenciarse, la transcripción del gen. Aunque existen también mutaciones tradicionales en el gen FMR1, causantes de SFX, la mayoría de alteraciones están relacionadas con alteraciones en el número de repeticiones CGG de la parte preliminar de este gen.
Podéis obtener más información sobre el síndrome del cromosoma X frágil a partir del vídeo que contiene un webinar que impartí a las asociaciones de pacientes de esta enfermedad rara (https://xfragil.org/), enfocado a explicar posibles terapias génicas para tratar esta disfunción (   • La terapia génica en el síndrome X fr...  ), o también en OMIM (https://www.omim.org/entry/300624) o en ORPHANET (https://www.orpha.net/consor/cgibin/....
De nuevo, uso piezas del juego de construcción TENTE que simulan las cuatro letras del ADN, las cuatro bases nitrogenadas (G/guanina=blanco; C/citosina=rojo; A/adenina=amarillo; T/timina=gris oscuro). Y para el ARN substituyo la T por la U/uracilo=azul.
Vídeo grabado con ayuda de Montserrat Nerín Toboso.
Vídeo grabado con un iPhone 11Pro Max y editado con iMovie (iOS 14.8.1).

posted by duvanitx