Free YouTube views likes and subscribers? Easily!
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

El Oráculo de Modo Cripto #5 | Blockchain avatares y NFTs en el gaming: revolución del videojuego

Follow
MODO CRIPTO

La convergencia entre gaming y Web 3, mediante la introducción de la tecnología blockchain en videojuegos, la tokenización de activos en videojuegos (NFTs o tokens no fungibles), y la creación de mundos virtuales interconectados y descentralizados ofrece enormes oportunidades a la industria del videojuego. Aunque los grandes estudios no se acaban de decidir a entrar en este sector a lo grande.

Sandra Adrián y Noemí Jansana se sumergen en el gaming y los videojuegos basados en blockchain para descubrir las últimas tendencias en este sector.

Como experto, ha venido a participar como verificador a El oráculo de Modo Cripto: Dani Contreras (  / danielcontrerasperez  , experto en GameFi, Web 3, Metaversos, consultor en PriorityGate, Ilimit y profesor especializado.
Y contaremos con la participación como entrevistado de Danyil Shatko, CEO de LitLab Games (https://www.litlabgames.com/).

Marcas de tiempo:

2:48 Conocemos a Dani Contreras, nuestro experto de este capítulo y su trayectoria en el gaming y los criptoactivos.

5:00 Así tratan los medios al gaming y a los videojuegos el blockchain y con NFTs, con Noemí Jansana.

10:00 Dani Contreras analiza el estado de los videojuegos en la Web3 y ofrece una review de Axie Infinity.

12:55 Presentamos a Danyil Shatko, CEO de LitLab Games, quien nos cuenta su relación con la industria del videojuego. Hablamos de Clash Royale, su época como gamer profesional. Abordamos dos grandes preguntas: ¿qué hacer para lanzar un videojuego al mercado? ¿cómo constuirlo con Web 3?

16:45 Los grandes estudios del videojuego ante la dicotomía: juegos en Web3 sí o no. Hablamos sobre la calidad de los gráficos de los videojuegos Web3.

17:50 Review de CyberTitans: jugabilidad, gráficos, monetización, etc. y cómo es la experiencia de este videojuego Web3.

19:12 Modelo free to play y modelo play to earn: principales diferencias. ¿cómo funciona el tokenomics de CyberTitans?

22:24 ¿Cómo funciona el modelo free to play y su relación con los NFTs? ¿Cómo son las transacciones de NFTs en el modelo earn to play?

25:39 Sandra Adrián nos cuenta: ¿cómo tributan las ganancias de los videojuegos Web3 en la declaración de la Renta? ¿Cómo encaramos a Hacienda?

27:31 La gran diferencia de los juegos tradicionales como World of Warcraft o Fortnite frente a los videojuegos Web3: los personajes, avatares, skins y objetos del juego son de propiedad del jugador. ¡Y podemos transaccionar con ellos!

30:50 La presión de los jugadores forzará a los grandes estudios a entrar en el vídeojuego Web3.

32:14 En qué se basaría la interoperabilidad entre videojuegos. ¡Quiero pasar mis NFTs de un videojuego a otro!

34:10 Oportunidades de esponsorización de las grandes marcas en los videojuegos Web3.

35:10 ¿Dónde está la frontera entre un videojuego y un metaverso?

37:45 ¿Qué busca el jugador en un videojuego? El 40% de la población mundial es gamer.

40:25 Sandra Adrián explica los retos fiscales a los que se enfrentan las empresas de videojuegos Web 3.

43:52 ¿Cómo está de preparada la infraestructura blockchain para soportar millones de jugadores?

45:23 Oportunidades en la blockchain. Danyil nos da consejos para todo aquel que quiera programar un videojuego en Web3.

Crean este espacio: Modo Cripto y Cronuts Digital
https://www.modocripto.es/
https://cronuts.digital/es/
Partner: comma, consultoría de comunicación estratégica
https://agenciacomma.com/

#Gaming #Web3 #Blockchain #NFTs #Metaversos #GameFi #ModoCripto #CronutsDigital #CommaConsultoría

posted by bloguarmkt