15 Free YouTube subscribers for your channel
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Follow
RETOP

Los criterios de evaluación
¿Cómo formular criterios de evaluación?
Formulación de criterios de evaluación
Los criterios de evaluación son el referente específico para emitir un juicio de valor sobre el nivel de desarrollo de las competencias, y cuando hablamos de juicio de valor, nos referimos a las apreciaciones previamente analizadas que realiza un sujeto sobre el desempeño o producción del estudiante para tomar una decisión de acuerdo a ciertas normas preestablecidas.
Además, los criterios de evaluación describen las características o cualidades de aquello que se quiere valorar y que deben demostrar los estudiantes en sus actuaciones ante una situación en un determinado contexto.
ESTRUCTURA DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Para Cortez y Moon, especialistas en evaluación, los criterios son los resultados del aprendizaje y lo definen como una declaración de lo que se espera que el estudiante conozca, comprenda y sea capaz de hacer al finalizar un período de aprendizaje y proponen que un criterio de evaluación debe tener los siguientes componentes:

VERBO + CONTENIDO + CONTEXTO

VERBO: es la habilidad que indica lo que se espera que el estudiante sea capaz de realizar durante o al finalizar un período de aprendizaje.

CONTENIDO: se refiere a las palabras que indican sobre qué, con qué o cómo el estudiante se va a desempeñar.

CONTEXTO: es la expresión que indica la situación o naturaleza en la que se da el aprendizaje.

Además, otros autores consideran como componentes de un criterio de evaluación: el verbo como proceso mental, el contenido y la situación en la se desarrolla el aprendizaje, sin embargo, en la realidad también encontramos criterios que solo poseen verbo y contenido, lo importante, según Wiggins, es que todo criterio para evaluar competencias debe tener cierto nivel de complejidad y esa exigencia o complejidad de la tarea, está determinada por el verbo.

PASOS PARA FORMULAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
Aunque no hay una fórmula universal, según el Ministerio de educación, se propone los siguientes pasos.
1. Comprender la competencia a desarrollar.
2. Leer el propósito de la sesión.
3. Analizar las capacidades y desempeños, si los criterios son para evaluar evidencias de aprendizaje de las sesiones o experiencias de aprendizaje; de lo contrario, miraremos la descripción el estándar, cuando los criterios son para evaluar un ciclo escolar.
4. Formular el criterio de evaluación teniendo en cuenta su estructura y las capacidades y desempeños que corresponden a la competencia a desarrollar.

posted by 4QGP1r