YouTube doesn't want you know this subscribers secret
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

'CÓMO OLVIDAR A QUIEN TE HIZO DAÑO'. SANACIÓN PARA OLVIDAR Y SANAR EL PASADO. Meditación Minuto 33

Follow
ESCUELA DE AMOR Y SUPERACIÓN PERSONAL

El texto de este video es mi propia voz e inspiración, por lo tanto, está sujeto a las normas pertinentes de copyright.
CÓMO OLVIDAR A QUIEN TE HIZO DAÑO. SANACIÓN PARA OLVIDAR Y SANAR EL PASADO. Meditación Minuto 33

No soltamos el sentimiento de haber sido heridos injustamente, para tener en nuestra fantasía, el "derecho" a sentir odio, tristeza, y sed de destrucción. A sentirnos perpetuamente resentidos.
Y porque además hemos sido educados para "no olvidar"; para cargar en la memoria el recuerdo de la afrenta o el insulto, de la mañana a la noche, y de esta al día siguiente, a la semana siguiente, al resto de la vida, y a las generaciones venideras de no poder nosotros "resolverlo" antes.
A cada generación que aparece sobre esta tierra, nos encargamos de cargarlos inevitablemente con el fardo de lo que nosotros no hemos podido soltar.
Incluso llegamos a hacer de eso nuestra identidad, como personas y como naciones.
Se suma a ello la lástima por uno mismo, que provoca ese sentimiento "tan dulce", tan de "desprotegido", que el sentirse la eterna víctima, "el que todos apalean sin que él les haga nada" se transforma más que en identidad, en un imperativo.
A estas alturas creo que ya es obvio...
"LA CRUZ QUE QUISIERAS ECHAR SOBRE LOS OTROS, LA CARGARÁS TÚ MISMO, INDEFECTIBLEMENTE."
"No olvido la tristeza y el dolor que me provocaste, para poder enrostrártelo cada vez que me veas."
"Me concentro en lo que me dolió para que no me vaya a invadir la primavera, y me olvide así de reclamártelo."
"Me visto con los desamores y sinsabores, con toda la amargura de que soy capaz, para que tú no te sientas con derecho a ser feliz en mi presencia ni donde quiera que yo pueda pensarte."
Es seguir "viviendo" permanentemente en un pasado que ya no es, negándose a vivir un presente que no se deja nunca florecer.
Por ello, perdonar es perdonarse, y reconocerse vulnerable, inmensa y dichosamente vulnerable, para sentir, para vivir, para amar y volver a sonreir.
Es darse nuevamente el derecho a sentir sin tener que anticipar ni "guiarse" por la experiencia condicionente del pasado.
Es decir ya basta de prolongar ad infinitum este dolor inútilmente, como el obligado luto de nuestras viudas a perpetuidad, consagrado en nuestra cultura, que equipara sufrimiento con elevación espiritual y negación de la vida con complacencia de dios.
Perdonar es animarse a decirse lo que hay que decirse, claro y en voz alta, y llorar todas las lágrimas que un día no se lloraron, sin poner ya más excusas ni justificaciones, sin más razones ni reclamos, sin tratar de "entender" o de hacerse fuerte; más es también dejar de negarle su lugar en nuestra alma a la alegría, al real contento, ese que emana de la vida misma en nosotros, sin motivo, por el sólo hecho de estar vivos.
Es dejarse amar por el presente, amando lo que somos gracias a lo que fuimos.
Y es reconocer desde la nada que todos somos, que somos apenas seres humanos, ciegos, heridos, y asustados, tirando manotazos a las tinieblas, sin siquiera darnos cuenta de a quien lastimamos cuando contra otros nos golpeamos.
No son los actos de los demás los que nos hieren.
Son en realidad nuestros pensamientos sobre estos mismos actos.
La idea de que lo que fue no debía haber sido.
Y la de que fue, no por inconciencia de sus actores, sino por la "mala intención" de los victimarios.
Esas son las dos patas sobre las cuales se sostiene el eterno condenado de "lo imperdonable".
Perdonar es animarse a ver, a ver la humanidad del otro como veo la mía, y darse cuenta que no puedo pretender que alguien fuera conmigo en un momento dado, algo distinto de lo que su darsecuenta en ese momento le permitía.
Y que yo tampoco podía ser distinto de como fui, no por "mala voluntad" sin por no haber visto el daño que hacía y que me hacía.
Perdonar es entonces, por fin bajar los brazos, para abrazarse sin demoras ni disimulos, dejando caer el insoportablemnte pesado fardo de los ayeres con los cuales la mente "protege" al corazón contra la vida.
Y es dicirle al otro, ya no "otro" sino igual, que yo también me equivoqué, y que lamento no haberlo visto antes, pero que no fue mala voluntad ni falta de amor, sino ceguera interior, no ver, no darme cuenta.
Sólo quien es capaz de perdonar es capaz de perdonarse.
Y sólo quien es capaz de perdonarse es capaz de renovarse.
Krishnamurti

Mi página de facebook   / meditemosdespertandoconciencia  

Meditation Impromptu 03 de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (https://creativecommons.org/licenses/...)
Fuente: http://incompetech.com/music/royalty...
Artista: http://incompetech.com/


❤♣ JUNTOS TOCAMOS EL CIELO

• Infinitas gracias!!!

• ❤RECIBAN NOTIFICACIONES CADA VEZ QUE PUBLICO UN NUEVO VÍDEO:
• 1°. Haz click en el botón ✿ al lado del botón de SUSCRIBIRSE
• 2°. ✓ Dale Click a la campanita, elegí RECIBIR TODAS LAS NOTIFICACIONES DE ESTE CANAL Y LUEGO GUARDAR

posted by schwertatkk