Sub4Sub network gives free YouTube subscribers
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

Cómo cubrir azulejos con microcemento (Bricocrack)

Follow
Bricocrack

Te mostramos paso a paso cómo se renueva una pared de azulejos con microcemento.
http://www.bricocrack.tv. Guía Didáctica Tutorial Bricolaje Revestimientos Microcemento Pared. El microcemento que utilizamos en el vídeo es de Pinturas Montó.

ÍNDICE:
0:00 Introducción
2:42 Preparación del soporte
5:17 Microcemento de fondo
10:08 Microcemento de acabado
15:04 Protección final

Si quieres comprar ONLINE estos productos, pincha en los enlaces:

Lijadora eléctrica de pared: https://amzn.to/2KD8uye
Varilla mezcladora: https://amzn.to/2Wv7IG3
Llana de estucar: https://amzn.to/2Ke56Km

(Nuestros enlaces a Amazon no llevan ningún recargo para ti y obtenemos una pequeña comisión de sus ventas).

En esta Guía Didáctica te explicamos cómo cubrir tus paredes alicatadas con microcemento. El microcemento que utilizamos es de Montó. Obtén más información sobre los productos que utilizamos en http://montopinturas.com/ver/955/prod...

En otros vídeos de nuestro Canal ya te hemos contado cómo renovar el alicatado sin obras: aplicando un plaste cubrecerámica, con pintura, con placas de vinilo…pero nos faltaba mostrarte cómo se tapan los azulejos con microcemento.

El microcemento es un sistema para renovar paredes y suelos. Y no es difícil pero lleva trabajo. Para cada aplicación (si es en un suelo, una pared, una pared pintada, una pared con azulejos, etc.) hay que seguir una serie de pasos específicos. ¿Cuál es la diferencia entre aplicar un plaste cubrecerámica o un microcemento? Pues que cuando aplicas un plaste, simplemente estás alisando la pared y luego tienes que pintar o empapelar encima. En el caso del microcemento estás trabajando en el acabado final desde el principio.

Si te estás iniciando en el bricolaje y la decoración de tu casa, esta guía te servirá para aprender despacio porque tiene un planteamiento didáctico. Vamos explicando la aplicación del microcemento paso a paso. Intentando responder a las dudas que se te pueden plantear. Si no eres principiante, puedes aprovechar las explicaciones para repasar tu técnica y, seguramente, te descubriremos algunos trucos.

La Guía empieza por la preparación de la pared cubierta de azulejos con una imprimación y una malla. La imprimación nos sirve para darle la adherencia necesaria al microcemento, la malla nos hace más fácil el trabajo. A continuación, Juan realiza la aplicación del microcemento de fondo. Este microcemento de fondo sirve para eliminar todas las imperfecciones de la pared. Se van dando capas y lijando, hasta conseguir una superficie totalmente lisa. Entenderás las ventajas de aplicarlo en finas capas para hacer que el trabajo de lija sea más cómodo.

Después de las capas necesarias de microcemento de fondo, podrás ver cómo aplicamos el microcemento de acabado. Este es un microcemento más fino con el que cubrimos ya las últimas imperfecciones superficiales. Ahora es el momento de decidir si quieres tener una pared de color o la quieres dejar en el gris del propio cemento. Pues el color se incorpora en la mezcla del microcemento de acabado. Para que puedas ver distintas alternativas y ayudarte a elegir, nosotros hacemos varios ejemplos: (1) dejándolo en el color del propio cemento, (2) eligiendo una resina coloreada (una blanca y otra azul, pero tú puedes elegir la que quieras en la carta de colores) y (3) incorporando pigmento verde a la mezcla. También hacemos algunos efectos decorativos moviendo la llana. Tú también puedes experimentar, creando tus propios acabados.

Y, para terminar, cuando ya se han secado las capas de microcemento de acabado y hemos lijado, aplicamos un barniz de protección. Este barniz le confiere resistencia al acabado final y aviva sus colores.

Ahora, que sabes un poco más de cómo se aplica el microcemento y de sus posibilidades decorativas, tú decides si te atreves a aplicarlo o se lo encargas a un profesional.

#GuíaParaAplicarMicrocemento #ParedDeMicrocemento #CubrirAzulejosConMicrocemento

Más información de Bricolaje y distintas maneras de revestir tus paredes en http://www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en FB   / bricocrack  
Twitter:   / bricocrack  
Instagram   / bricocrack  

posted by hc4jcuzjcishc8o