15 Free YouTube subscribers for your channel
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

Alisar fácil paredes con relieve o con gotelé (Bricocrack)

Follow
Bricocrack

Te mostramos cómo alisar y afinar una pared sobre la que tenemos una pintura con mucho relieve. Paso a paso de la aplicación del plaste y muchos tips para manejar la llana.

http://www.bricocrack.tv. Tutorial Decoración Pintura Alisar paredes Cubrir gotelé Tapar superficies con relieve. La imprimación, el plaste y la pintura que utilizamos en el vídeo son de Beissier y las herramientas para reparar y pintar la pared de Nespoli Rulo Pluma.

Si quieres comprar estos productos ONLINE, pincha en los siguientes enlaces:
Una espátula de caucho muy resistente para el trabajo que te mostramos con el rodillo: https://amzn.to/2DsGPfY
Una llana sin esquinas para rematar: https://amzn.to/357MtzE
Una espátula de pintor de alta calidad: https://amzn.to/31Z22HW
Un rodillo Rollmatic para acabados finos y freshbox para guardar sin lavar: https://amzn.to/3i4XkxW
(Nuestros enlaces a Amazon no llevan ningún recargo y obtenemos una pequeña comisión de sus ventas).

Encuentra más información sobre los plastes ExtraPlas de Beissier en su página web https://www.beissier.es/es/productos/... O descárgate aquí la ficha técnica del producto que utilizamos en el tutorial: https://www.beissier.es/media/documen....

Más información sobre las herramientas que usamos para aplicar el plaste y la pintura, en la página web de Nespoli Rulo Pluma https://www.nespoligroup.es/index.php

Los guantes de nitrilo con los que nos protegemos las manos son de Tomás Bodero https://tomasbodero.com/es/

Un nuevo tutorial para mostrarte que cada día es más fácil alisar una pared. Como en ocasiones anteriores, hemos contado con el asesoramiento del Departamento Técnico de Beissier para conocer en profundidad cómo se aplica este plaste que esperamos te resulte muy útil para alisar tus paredes. Ya sea porque quieres cubrir alguna antigua pintura con relieve, como el gotelé, o simplemente repararla y enlucirla.

Juan te muestra cómo se reparan los desperfectos más habituales. Lo primero, sanear la pared eliminando con una espátula todo el material que está mal adherido y limpiándola de polvo. A continuación, y para que el plaste adhiera bien, aplicamos una imprimación, también llamada fijador o primer. Nosotros utilizamos Fixacryl de Beissier que ahora está también disponible en espray, con ello se gana mucho tiempo, porque se reparte muy bien y seca rápidamente.

Aplicamos una capa de plaste en los desperfectos. Una vez que seque y merme, podemos dar ya una mano a toda la pared para que nos quede bien lisa. Nosotros utilizamos en este tutorial ExtraPlas de Beissier porque tiene una granulometría muy fina y nos permite aplicarlo con garantía en cualquier espesor hasta 1 cm. Una vez que seque, un poco de lija, una capa más y la pared estará lista para pintar.

¡Y vamos con la pared de pintura con mucho relieve! Si esta pintura fuera al temple, te bastaría con mojarla y retirarla con una espátula. Pero la nuestra es de pintura plástica, así es que vamos a romper las crestas con una espátula. De esta forma, rebajamos el espesor de la capa que tenemos que dar de plaste para alisar.

Antes de aplicar el plaste, una mano de imprimación para ganar adherencia. Y, cuando esté seca, ya podemos aplicar plaste. Lo aportamos con la llana y vamos alisando. Juan te va a ir dando muchos trucos sobre el manejo de la llana en este tutorial así es que, si estás empezando, ¡permanece atento!

Una vez que se ha secado la primera capa de ExtraPlas, tenemos que lijar. Limpiamos el polvo y procedemos a dar la segunda capa de plaste. En este caso, la aportamos con rodillo, también se podría hacer a máquina. El rodillo que usamos nosotros es MicroMix de Nespoli, un rodillo de pelo corto que carga y reparte muy bien. Y, después, lo alisamos con la llana o, como hace Juan, con esta espátula que parece un limpiacristales y que es muy cómoda. Después de seco, volvemos a lijar.

Y ya solo nos queda dar una capa o varias de afinado. Esto ya dependerá de tu pericia y de la calidad que estés buscando. Juan da una capa de afinado con la llana, cargándola mucho menos. Utilizamos la llana de Nespoli con las esquinas redondeadas, que nos ayuda a dejar menos marcas, sobre todo, si no tenemos mucha experiencia.

Para terminar, un poco más de lija y aplicación de la pintura. Nosotros pintamos la pared con Beta 92 de Beissier que cubre muy bien y nivela la superficie, con lo cual también absorbe pequeños desperfectos.

Esperamos que este tutorial te resulte útil, que te animes a alisar alguna pared y que nos cuentes tu experiencia aquí abajo en los comentarios.

Como siempre, ¡gracias anticipadas!


Más información sobre Pintura, Decoración, Bricolaje y Construcción en http://www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en Facebook:   / bricocrack  
Twitter:   / bricocrack  
Instagram:   / bricocrack  

posted by hc4jcuzjcishc8o