YouTube doesn't want you know this subscribers secret
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

Cómo comprar y vender Caballos Criollos Colombianos - TvAgro por Juan Gonzalo Angel

Follow
TvAgro

Twitter @juangangel

Programa: Comercialización Caballo criollo colombiano

El Caballo Criollo Colombiano, está dotado de sensibilidad, fuerza, brío, velocidad, suavidad; es un ejemplar de un fenotipo único, hermoso, elegante, noble, con movimientos bien definidos, permitiéndole a quien lo monta gozar de un ejemplar de gran quietud para el disfrute; su andar alegre, sonoro, y acentuado, y otros aspectos han hecho, que nuestro caballo se haya posicionado en el mundo como un ejemplar suave y de gran calidad.

El Caballo Criollo Colombiano, es poseedor de características propias, debido al mejoramiento de su fenotipo, al de sus movimientos, sea por su evolución genética, o por el trabajo de adiestramiento, esto y otros motivos hacen que nuestros ejemplares en cada rincón del mundo donde se exhiben, salgan airosos por su actuación destacada dejando ver así, que es motivo de orgullo para nuestra nación.

Nuestro caballo cuenta con cuatro andares, donde tres de ellos están en la línea de los diagonales y uno en los laterales, estos son:
Paso Fino: se ejecuta en cuatro tiempos, dados por sus cuatro triples apoyos: dos laterales, uno izquierdo y uno derecho; y dos diagonales, uno izquierdo y uno derecho. El sonido característico de sus pisadas es taca, taca, taca, taca

Trocha: es un aire de cuatro tiempos por diagonales. Tiene una elevación media y una cadencia media. Su sonido característico es tras, tras, tras.

Trote: es un aire de dos tiempos por diagonales. Tiene elevación media alta y cadencia lenta. Su sonido característico es tas, tas, tas, tas

Galope: es un aire de tres tiempos y su sonido característico es catorce, catorce, catorce.

Más de 24.000 ejemplares participan en Exposiciones Equinas durante el año, en los diferentes departamentos de Colombia, eventos que sirven y se posicionan como vitrinas para promover no sólo el caballo en el mercado nacional, sino internacional, abriendo las puertas para expandir la industria y la economía nacional.


Fuente: http://www.fedequinas.org/fedepedia/e...

Juan Gonzalo Angel
www.tvagro.tv

posted by voorbijp6