Buy real YouTube subscribers. Best price and warranty.
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

¡NO TE MUERAS! Cuidado de la próstata después de los 40.

Follow
Dr. Carlos Jaramillo

La próstata es un órgano crucial para el sistema reproductivo masculino. A menudo, no se comprende su función ni se le presta suficiente atención hasta que surgen problemas de salud. Entonces, ¿cómo podemos cuidar adecuadamente de nuestra próstata? Aquí te ofrecemos un enfoque completo con hábitos que marcarán la diferencia.

1. La función esencial de la próstata
La próstata no solo participa en la producción de semen; también desempeña un papel inmunológico necesario. El líquido prostático contiene proteínas, enzimas y minerales que ayudan a nutrir y proteger los espermatozoides. Además, contribuye a la lubricación de la uretra, facilitando el flujo de semen.

2. Riesgos del cáncer de próstata
El cáncer de próstata es el segundo más diagnosticado entre los hombres y la quinta causa de muerte por cáncer a nivel mundial. Si bien en hombres mayores de 75 años tiende a no progresar, puede ser letal para personas entre 40 y 60 años. La detección temprana es clave para su tratamiento exitoso.

3. Dieta equilibrada para la salud prostática
Mantener una dieta equilibrada es esencial para la salud prostática. El consumo de ultraprocesados puede provocar inflamación en todo el cuerpo, incluyendo la próstata. Opta por alimentos ricos en vegetales, frutas, granos enteros, grasas saludables y antioxidantes. ¡Superalimentos para la próstata! Ciertos nutrientes como el zinc, selenio y el saw palmetto tienen propiedades beneficiosas para la próstata.

4. CÁNCER DE PRÓSTATA y LECHE y QUESO ¿Alguna relación?
Hay evidencia que sugiere que los lácteos industriales podrían estar relacionados con el cáncer de próstata. Se recomienda reducir el consumo de lácteos que contengan caseína A1, especialmente para personas con predisposición genética. Aunque los estudios no son concluyentes, es mejor prevenir.

5. Mantén una buena composición corporal
Una buena relación grasamúsculo reduce el riesgo de problemas prostáticos. Combina una dieta saludable con ejercicio regular, especialmente entrenamientos de resistencia y cardiovasculares, para mantener un peso adecuado y reducir la inflamación. El ejercicio libera mioquinas, enzimas que mejoran la circulación y el estado general de la próstata.

6. Manejo del estrés y hábitos saludables
El estrés crónico afecta negativamente todos los procesos regenerativos, empeorando condiciones como la hiperplasia prostática. Practicar mindfulness, meditación o actividades relajantes puede ser beneficioso. Además, orinar sentado podría reducir la presión prostática, aunque aún no hay estudios concluyentes.

7. Detección temprana y consultas regulares
La detección temprana sigue siendo el mayor avance en la lucha contra el cáncer de próstata. Hombres mayores de 40 años deben realizarse exámenes regulares de tacto rectal y medición de antígeno prostático específico. Ante cualquier cambio en el flujo, frecuencia o dolor al orinar, acude a un especialista.

0:00 Qué función cumple la próstata?
1:15 El cáncer de próstata
2:25 ¿Qué produce la próstata?
3:04 ¿Qué hacer frente al cáncer de próstata?
4:18 Nutrientes que cuidan la próstata
5:03 Alimentos que afectan la próstata
6:38 Qué puede hacer para cuidarla
8:57 Lo mejor que tienes para evitar el cáncer
10:43 ¿Debes orinar sentado?


CONVIÉRTETE EN MIEMBRO EXCLUSIVO Y DISFRUTA DE VENTAJAS ÚNICAS:    / @drcarlosjaramillo  

ADQUIERE MIS LIBROS Y SUPLEMENTOS AQUÍ: https://shop.medicinafuncional.co/

PRODUCTOS EN AMAZON:
https://bit.ly/ProductosAmazonCJ

https://shop.medicinafuncional.co/cat...

CURSOS Y TALLERES: https://cursos.anialife.com/

CONOCE LAS MEJORES PROTEÍNAS Y SUPLEMENTOS EN SAVVY: https://bit.ly/2ML3khs

SUSCRÍBETE A NUESTO CANAL EN INGLES:    / @drcarlos  

El Dr. Carlos Jaramillo y el Instituto de Medicina Funcional buscan que siempre tengas buenos hábitos y ante todo claridad sobre cómo las decisiones diarias producen gran parte de las enfermedades que hoy tiene la humanidad.

El Dr. Carlos Jaramillo publica estos videos con fines educativos más no representa ninguna recomendación terapéutica para ninguna persona por lo cual el seguimiento de sus indicaciones es responsabilidad individual, y no responsabilidad del creador del contenido. Recuerda siempre que en Medicina Funcional se busca el origen de la enfermedad y no tratar los síntomas.

Mis Redes Sociales
Instagram
  / drcarlosjaramillo  
Facebook
  / drcarlosjaramillo  

Mi página web oficial
https://drcarlosjaramillo.com/

La página oficial del Instituto de Medicina Funcional es https://medicinafuncional.co/

Si quieres ser el primero en recibir información para futuros talleres y conferencias en vivo u online ingresa al siguiente formulario: https://forms.gle/eXHDBjCu4KzgK98G8

Realización y Dirección: El Laboratorio


#Metabolismo #DrCarlosJaramillo #MedicinaFuncional

posted by catalyse0r