YouTube magic that brings views, likes and suibscribers
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

SUNAT y BANCOS: YA NO serán Enemigos de tu NEGOCIO

Follow
Enrique Saavedra

✅ Así es como los Emprendedores exitosos pagan MENOS impuestos, ganan más dinero dentro de la ley https://secretostributarios.com/a

► CONTÁCTANOS:
☎ Central: (01) 330 0074
985 534 470 (Enrique Saavedra)
[email protected]

► OFICINA CENTRAL:
EDIFICIO PLAZA: Jr. Natalio Sánchez Nº 220 Piso 10 Oficina 1006 Jesús María (Alt. Cdra. 5 de Av. Arenales y/o Arequipa)
Lima Perú

► HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a Viernes: 8:00 am 4:00 pm
Sábado: 8:00 am 1:00 pm

► REDES SOCIALES:
‍ Facebook: https://bit.ly/2N3jUwD​​
WhatsApp: https://wa.me/51985534470​​
Youtube: https://bit.ly/39rmlQI​

El apalancamiento financiero consiste en utilizar algún mecanismo (como deuda) para aumentar la cantidad de dinero que podemos destinar a una inversión. Es la relación entre capital propio y el realmente utilizado en una operación financiera.

El término «apalancamiento» viene de apalancar. Una definición rigurosa de apalancar es: «levantar, mover algo con la ayuda de una palanca». Como vamos a ver, este concepto no está muy lejos de lo que significa el apalancamiento financiero, que utiliza mecanismos financieros a modo de palanca para aumentar las posibilidades de inversión.

El principal mecanismo para apalancarse es la deuda. La deuda permite que invirtamos más dinero del que tenemos gracias a lo que hemos pedido prestado. A cambio, como es lógico, debemos pagar unos intereses. Pero no solo mediante deuda se puede conseguir apalancamiento financiero.

Apalancamiento Financiero
En muchos instrumentos financieros (sobre todo derivados como los futuros o los CFDs) solo es necesario dejar una garantía del total invertido, por lo que también se puede apalancar la operación. Además, en las opciones financieras, dado que compramos un derecho sobre un activo subyacente, que generalmente tiene un precio mucho mayor a la prima, se genera un efecto apalancamiento.

Para qué sirve el apalancamiento financiero
Gracias al apalancamiento financiero logramos invertir más dinero del que realmente tenemos. De este modo, podemos obtener más beneficios (o más pérdidas) que si hubiéramos invertido solo nuestro capital disponible. Una operación apalancada (con deuda) tiene una mayor rentabilidad con respecto al capital que hemos invertido. Esto se puede hacer por medio de deuda o a través de derivados financieros.

Cuanta más deuda se utilice, mayor será el apalancamiento financiero. Un alto grado de apalancamiento financiero conlleva altos pagos de interés sobre esa deuda, lo que afecta negativamente a las ganancias.

Ejemplo de apalancamiento financiero
Supongamos que queremos comprar acciones de una empresa y disponemos de 10.000 que hemos ahorrado. Las acciones tienes un precio de 1 por acción, por lo que podríamos comprar 10.000 acciones. Así que compramos 10.000 acciones a 1. Pasado un tiempo, la acciones de esta empresa se sitúan a 1,5 por acción y decidimos vender 10.000 acciones por 15.000. Al final de la operación ganamos 5.000€ con una inversión de 10.000€, es decir, obtenemos una rentabilidad del 50%.

Bajo este mismo caso, pondremos dos ejemplos. El primero ilustra el efecto positivo de utilizar el apalancamiento financiero. Es decir, cuando acertamos como se multiplican las ganancias. El segundo, por su parte, representa el efecto negativo de utilizar el apalancamiento financiero. Lo que quiere decir que, cuando perdemos se multiplican las pérdidas.

posted by Makabayo7d