How to get free YouTube subscribers, likes and views?
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

Qué es el trastorno obsesivo compulsivo sus síntomas y cómo se trata

Follow
Clínica Universidad de Navarra

La doctora Pilar de Castro, especialista del Departamento de Psiquiatría de la Clínica Universidad de Navarra, explica en qué consiste el trastorno obsesivo compulsivo y cómo se manifiesta.

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad en el que el paciente (frecuentemente niños y adolescentes) presenta generalmente obsesiones y también compulsiones, aunque a veces sólo tiene obsesiones o sólo compulsiones. Al menos alguna vez se reconoce que las obsesiones o las compulsiones son excesivas o absurdas.

El componente obsesivo son palabras, ideas, imágenes o creencias repetitivas, reconocidas por el sujeto como irracionales o molestas.

Los contenidos más frecuentes son de miedo a la contaminación (a infectarse, a secreciones corporales, etc.); dudas e inseguridad (a padecer una enfermedad grave, escrúpulos morales, etc.); necesidad de simetría y de orden en las cosas y rechazo a la suciedad.

También son frecuentes los impulsos obsesivos a hacer daño a otra persona o a tener conductas sexuales que rechaza; así como discusiones mentales e interminables.

Las compulsiones son comportamientos o actos mentales también repetitivos que la persona se ve obligada a realizar para frenar una obsesión o siguiendo unas reglas estrictas. Pueden ser sencillas o alcanzar mayor complejidad (rituales). Aunque alivien temporalmente el componente obsesivo, son vividas como molestas y como irracionales o desproporcionadas.

Destacan las compulsiones de evitación del contacto frente a una posible contaminación; o de limpiezalavado frente a las obsesiones de suciedad; o de orden en las necesidades de simetría o de comporobación para el componente de inseguridad. Con frecuencia se asocian a una marcada incapacidad de decisión y enlentecimiento.

Estos comportamientos repetitivos tienen por objeto prevenir o reducir la ansiedad o evitar que pase algo malo, aunque no tienen conexión con la acción que intentan prevenir o son claramente excesivas. Casi en el 90% de los casos de pacientes con TOC se asocian otros trastornos.

Más información: https://www.cun.es/enfermedadestrata...

posted by ymatelychbk