Get YouTube subscribers that watch and like your videos
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

¿Por qué hay coches con 6 ruedas? Las rarezas de Garaje Hermético

Follow
Garaje Hermético

Si hablamos de coches de 6 ruedas, todos pensamos en el mismo, en el espectacular Tyrrell P34 de 6 ruedas. Pero es que no es un caso único, los #coches de 6 ruedas son raros, muy raros, pero ha habido unos cuantos.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
   / garaje hermético  

1. #Mercedes G4 W31 (1939).
Comenzamos con el coche de Hitler… o con el coche de Franco, porque el Patrimonio Nacional español guarda este coche que fue un regalo de Hitler al General Franco en 1939 y que Franco usó poco o nada… Sin duda, no se cayeron bien en la cita de Hendaya.

2. #Ford Seattleite XXI (1962).
Este coche existió, pero como prototipo. Pero no podía dejarlo fuera porque me parece una obra maestra de su diseñador, Alex Tremulis. Este coche aportaba infinidad de soluciones revolucionarias como células de combustible nuclear intercambiables; sistemas interactivos de navegación y cuatro ruedas motrices y directrices.

3. #FAB1 (1965).
Se dice que las cosas que ves de niño no se te olvidan, pero, ¿cómo se me iba a olvidar de un Rolls Royce rosa con seis ruedas? Sí, he hecho una trampa porque es un coche de ficción, ¡pero tampoco podía dejarlo fuera! ¡Me encanta! Para la marca que los niños asociasen a Rolls Royce con una imagen moderna fue uno de los alicientes.

4. #Panther Six (1976).
Este coche pretendía llevar a los coches deportivos de calle las ventajas que aportaba el Tyrrell P34 de 6 ruedas en la competición. Se construyeron sólo dos, uno blanco y uno negro, ambos aún se conservan. Desde luego hay que reconocer que llamativo lo es y mucho y al parecer el coche no iba nada mal.

5. #Sbarro Windhawk (1978).
El P34 puso de moda las seis ruedas, ya fuera delante o detrás. Y Sbarro siempre ha estado dispuesto a hacer cosas raras, como este modelo único, un capricho del rey Khaled de Arabia que le pidió construir este coche al carrocero suizo.

6. Sbarro TAG Function Car (1978).
La envidia es muy mala. Y al señor Joseph Adjadj, le dio envidia el coche de Kaleb y dijo ¡yo quiero otro! Y es que Adjadj era un riquísimo empresario saudí propietario de la marca TAG, Techniques d’Avant Garde, que a partir de 1984 suministró los motores Porsche a McLaren F1.

7. #Renault 5 6x6 (1979).
Ya lo decía al comenzar, el Tyrrell P34 fue inspirador para poner 6 ruedas a un coche, fuese donde fuese. Esta curiosa versión 6x6 del R5 fue obra de Christian de Leotard. ¿Y cómo la hizo? Muy fácil, tomó dos unidades del pequeño Renault, las cortó por la mitad y las volvió a unir en una sola pieza.

8. #Hustler Highlander (1985).
Este coche tiene su gracia, pues la empresa Hustler vendía coches en forma de kit con el llamativo eslogan, "claim" como se dice ahora, de “no es un coche, es una forma de vida”. Fue diseñado por William Towns, conocido por sus trabajos para Aston Martin y justo es reconocer que el coche tenía su encanto. Sobre la base mecánica del Mini se vendían en formato de kit para montar, el Hustler 4 de 4 ruedas o Hustler 6 de seis ruedas. A partir de 1985 se ofrecía en el Highlander, el más grande de todos, con 6 ruedas y mecánica del Jaguar XJ.

9. #Covini C6W (2004).
Aunque no lo creas la idea de fabricar este deportivo italiano biplaza, con una sección de techo desmontable y seis ruedas se comenzó a fraguar a finales de los 70 inspirados, como no, en el Tyrrell P34. En 2003 se revivió el proyecto y en 2004 se mostró el C6W en forma de prototipo.

En 2005 se inicia la producción a un ritmo enloquecido de… 68 coches por año. El Covini cuenta con un motor trasero de 8 cilindros, 4.200 cm3 y 440 CV. Su velocidad máxima es de “solo” 299 km/h… hombre le podían haber sacado un “kilometrito” más. Pero si quieres llamar la atención, es tu coche.

10. Ford F150 Hennessey VelociRaptor (2017).
En los últimos años se han vuelto a poner de moda los coches de 6 ruedas, pero en formato TT “Bestia” como el Apocalypse Hellfire, el Brabus B63S700, el Defender Flying Huntsman de Kahn Design, Hennessey Goliath, el Jeep Gladiator de Next Level y el Rezvani Hercules. Confieso que es un tipo de coche que no me mola mucho… me parecen un poco de mafioso ruso… pero ahí están.

Me gusta más la alternativa americana que se vende con dos o cuatro puertas. Respecto al 6x6 la producción ha sido limitada y cuenta con un motor V6 biturbo de 3.5 litros que se puede potenciar por encima de los 600 CV.

Conclusión.
En este caso sí que es fácil: Sed sinceros y no mintáis, ¿conocíais todos estos coches?

posted by golilleroc2