Sub4Sub network gives free YouTube subscribers
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

NC GARCITA - MÉDANO DE GÓMEZ. Guárico. Aguaro - Guariquito. Elaboración del queso llanero. Jineteo.

Follow
moriche3000

#Llaneros #MúsicaLlanera #QuesoLlanero

¡Bienvenido a moriche3000!

Por favor no olvides suscríbete
https://www.youtube.com/moriche3000?s...

Moriche3000 es un canal para conocer la naturaleza y las culturas del trópico profundo, el mundo intertropical e intercultural, comenzando por Venezuela, país megadiverso de donde es originario el autor, haciendo énfasis en la región llanera, columna vertebral del territorio nacional.

Más información y contenidos aquí
https://moriche3000.wixsite.com/3000

Y puedes también conocer nuestro proyecto hermano:
https://www.tropicorural.gq/

***

Serie: Natura Cultura. Episodio: Garcita Médano de Gómez. Documentales etnográficos para TV. T1E6.

“De verano en Garcita y de invierno en Médano de Gómez. Con todos los corotos a cuestas de aquí para allá”. Así transcurre la vida de varios lugareños de estos dos caseríos que se formaron en las márgenes del Parque Nacional AguaroGuariquito. La esencia del llanero guariqueño prevalece en cada acto cotidiano que realizan los errantes pobladores de Garcita o de los asentados permanentemente en Médano de Gómez.

00:00 Presentación de la serie.

00:36 Ubicación geográfica de Garcita.

04:38 De lo cotidiano.

04:46 Tema: Mi agonía.

05:31 Toninas en el río.

06:02 Niños jugando en Garcita.

07:41 Escuela de Garcita.

09:20 De la historia.

11:03 De las crecientes y las mudanzas.

14:46 De las queseras. Quesera "Pico Amarrado". Río Guariquito.

15:06 Ordeño.

18:10 Elaboración del queso llanero.

22:03 Del mandador. Fabricación y uso del mandador o látigo.

22:45 Tema: El valor de un padre.

24:42 Palma morocha.

27:59 El mandador en el corral.

28:41 Del jineteo.

29:11 Tema: Me tocó ser coleador.

33:06 Médano de Gómez.

40:11 Tema: Se llamó vigilante.

43:10 Contrapunteo.


Natura Cultura es una serie de 13 documentales para televisión, con una duración de 45 minutos cada uno, sobre la cotidianidad en torno al patrimonio natural y cultural de comunidades indígenas y campesinas venezolanas.

La diversidad cultural venezolana, en armonía con la naturaleza. Trece lugares auténticos de Los Llanos, Oriente, Occidente, Guayana y Los Andes. Valiosos testimonios, lo espontáneo de la cotidianidad y la frescura de los paisajes más variados.


Capítulos de la serie

1. El Tokuko (Occidente, Zulia)
   • NC EL TOKUKO. Zulia. Sierra de Perijá...  

2. Canaguá (Los Llanos y Los Andes, Barinas):
   • NC CANAGUÁ. Barinas. Andes Tropicales...  

3. Caicara del Orinoco (Guayana, Bolívar):
   • NC CAICARA DEL ORINOCO. Chalanas, cor...  

4. Cabruta (Los Llanos, Guárico):
   • NC CABRUTA. Del Orinoco, Caicara, cur...  =6

5. Karanaapón [Guasgualito Guaniamo] (Guayana, Bolívar):
   • NC KARANAAPÓN. Pueblo E'ñapá. Guaniam...  

6. Garcita Médano de Gómez (Los Llanos, Guárico):
   • NC GARCITA  MÉDANO DE GÓMEZ. Guárico...  

7. El Paramito Alto (Los Andes, Mérida):
   • NC EL PARAMITO ALTO. Mancomunidad ind...  

8. Lagunillas y Horcaz (Los Andes, Mérida)
   • NC LAGUNILLAS Y HORCAZ. Laguna sagrad...  

9. San Carlos (Occidente, Zulia):
   • NC PENÍNSULA DE SAN CARLOS. Zulia. El...  

10. San Bernardo (Occidente, Zulia):
   • NC SAN BERNARDO. Isla artificial en e...  

11. Norte de Paria (Oriente, Sucre):
   • NC NORTE DE PARIA. San Juan de las Ga...  

12. Guariquén (Oriente, Sucre):
   • NC GUARIQUÉN. Pueblo Warao. Estado Su...  

13. Parmana (Los Llanos, Guárico):
   • NC PARMANA. Guárico, Orinoco, Los Hil...  


Créditos

Participantes
Jesús Antonio Jiménez
Socorro de Jesús Tarazona
Dilia Hidalgo Colmenares
Ramón García
María Rivas
Pedro José Zaas Mato
José Manuel Herrera
José Tomás Rivas Belisario
Emilio José Zaas Rivas
Ramón Castillo
Nelson Henrique Rivas
José Manuel Rivas
Wirmely Zapata
Dalia Castillo
Yubisay Moreno
Sonia Hernández
Sorileny del Valle Rivas Hernández
Nelson Manuel Rivas Hernández
José Julián Rivas Hernández
Manuel Rivas Hidalgo
Milagro Yubisay Rivas
Auri Jatselí Tarazona Rivas
Jesús Manuel Tarazona Rivas
Doriana Yubisay Tarazona Rivas
Doriangel del Socorro Tarazona Rivas
María José Cedeño Hidalgo
Marianela Camejo Rivas
Boyski Hernández Zapata
Sammy José Ochoa
Yurianni Ochoa
Eudis Jiménez
Juan José Rivas
Juan Manuel Rivas
Marianni Montoya
Yoel Montoya
María José Rivas


Guión, Dirección, Edición y Cámara
CARLOS GÓMEZ DE LA ESPRIELLA

Producción
MARLEN LEAL

Sonido Directo
JHONNATAN FREITES

PostProducción de Audio
ERNESTO LINDENAU

PostProducción
PALAMBRA PRODUCCIONES C.A.

Música
Ramón “Lagunero” García
Pedro Nicodemo Castillo
Douglas Castillo
Socorro de Jesús Tarazona
Raúl Pérez
Transporte fluvial
Félix García
Transporte terrestre
Mikael Pérez

Transporte fluvial
Antonio José Quiroz
Ramón Eligio Riobueno Tovar
Humberto Ramón González Bolívar
Manuel Rodríguez

Transporte terrestre
Cooperativa Aventura Máxima
Ramón Figueroa

Agradecimientos
Socorro de Jesús Tarazona
Magdaleno Rivas
Familia Rivas Herrera
Raúl Pérez

En memoria de Ana Leonida Rivas

posted by ust5acna