Rock YouTube channel with real views, likes and subscribers
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

Mix JORGE Velosa CARRANGA 🎶 Homenaje a Campesinos

Follow
Produccion Musical

Jorge Velosa Ruiz (Ráquira, Boyacá, 1949) Su carrera artística comenzó en los años setenta, en la Universidad Nacional de Colombia, cuando era estudiante de medicina veterinaria. Al pregonar la tradición poética y musical del interior y reivindicar con ella la cultura campesina, se convirtió en iniciador y principal vocero de la música carranguera, género al que ha dedicado más de cuarenta años de continua creación.

Jorge Velosa es el fundador del grupo musical "Los Carrangueros de Ráquira", posteriormente denominado "Jorge Velosa y los Hermanos Torres" y finalmente, "Velosa y los Carrangueros", conformado por Velosa, Jorge Eliecer González, José Fernando Rivas, y Manuel Cortés; dentro del grupo, Velosa toca la guacharaca y la armónica. Algunas de sus composiciones más reconocidas son "La cucharita", "Julia, Julia, Julia", "Las diabluras", "La gallina mellicera" y "El rey pobre". Velosa también ha participado en algunas de las comedias más importantes de la televisión colombiana, como Don Chinche y Romeo y buseta.

Uno de sus logros fue ser el primer artista colombiano en presentarse con su grupo en vivo y en directo para el mundo en el Madison Square Garden de Nueva York en 1981, concierto del que Velosa cuenta la anécdota de que no fueron recogidos por la limusina para los artistas por llevar Ruana y sombrero.

Reconocimientos
Velosa ha recibido distinciones como la Orden de la Libertad, por parte del Departamento de Boyacá en 1997; en el año 2000, en Bolivia, una de sus canciones infantiles se escogió oficialmente como ayuda en la enseñanza del español para las comunidades indígenas; la Universidad Nacional de Colombia y su Asociación de Ex alumnos le otorgó el premio a la Excelencia Nacional en Artes y Ciencias; e igualmente recibió la Condecoración Gonzalo Suárez Rendón, en su más alto grado de Gran Collar de Oro, concedida el Día del Campesino por el alcalde de Tunja en 2008.

En 1994, como reconocimiento de la labor de Velosa y Los Carrangueros, el biólogo John Lynch bautizó con sus nombres dos especies de ranas pertenecientes a la familia Leptodactylidae, a saber: Eleutherodactylus carranguerorum y Eleutherodactylus jorgevelosai.

En 2012, Velosa recibió el Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional de Colombia.

Discografía
Los Carrangueros de Ráquira

Carrangueros de Ráquira ([[Fondo Musical|FM Discos Y Cintas, 1980)
¡Viva quien toca! ([[Fondo Musical|FM Discos Y Cintas, 1981)
Así es la vida ([[Fondo Musical|FM Discos Y Cintas, 1982)

Jorge Velosa y Los Hnos.Torres

Pa’ los pies y el corazón (1984)
Con alma, vida y sombrero (1985)
Entre Chiste y chanza (1986)
Alegría carranguera (1987)
El que canta sus penas espanta (1988)
A ojo cerrado (1989)
De mil amores (1990)

Velosa y Los Carrangueros

Harina de otro costal (Fuentes, 1992)
Sobando la pita (Fuentes, 1993)
Revolando en cuadro (Fuentes, 1994)
Marcando calavera (Fuentes, 1996)
En cantos verdes (Fuentes, 1998)
Patiboliando (MTM, 2002)
LeroLero, Candelero (MTM, 2003)
Surungusungo (MTM, 2005)
Carranga Sinfónica (MTM, 2011)

Canciones:
El rey pobre Bella y bonita por fin se van a casar julia julia Bailamos Señorita ? entre otras...

posted by ResulSetl7