It was never so easy to get YouTube subscribers
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

Madrileños por el mundo: Riviera italiana

Follow
Telemadrid

▶ Web: http://www.telemadrid.es/mxm
▶ Facebook:   / madrilenosporelmundo  
▶ Twitter:   / madridpormundo  

Atractivos

Costa etrusca y de Liguria: Una de las más bellas de Italia, llenas de calas, acantilados y pequeños y pintorescos pueblos. Destacan Spezia o Cinque Terre.

Livorno: Cuenta con el segundo mayor puerto de Italia, después de Génova, adonde llegan multitud de cruceros. Conocida como la "Pequeña Venecia", sus canales y puentes construidos por los Médici son hoy un importante reclamo turístico.

Lucca: Ciudad medieval conocida mundialmente por mantener intacta su muralla, que nunca fue atacada, y por haber sido un estado independiente hasta finales del siglo XIX. También es conocida por sus altas torres e iglesias.

Pisa: No sólo conocida por su famosísima torre inclinada sino también por su catedral, sus murallas y la Universidad, una de las más prestigiosas del país.

Isla de Elba: Tercera isla más grande de Italia. A una hora de Livorno, fue el lugar de destierro de Napoléon y un paraíso natural. Su capital es Portoferraio.

Génova: Capital de Liguria y gran punto comercial desde la Edad Media. Su casco histórico, lleno de callejuelas y pasadizos, es Patrimonio de la Humanidad. El Palazzo San Giorgio acogió el primer banco de la historia y aquí también se encuentra la casa en la que vivió Cristóbal Colón, la catedral de San Lorenzo o el Teatro Felice.

Portofino: Uno de los pueblos más bonitos y exclusivos de la riviera, que visitan fortunas de todo el mundo.

Curiosidades

Jardín en la azotea: La Torre Guinigi es la más representativa de Lucca, con su jardín de encinas en la azotea.

Pisa, un icono mundial: La torre realmente es el campanario de la catedral. De hecho, la propia Plaza del Duomo también está inclinada.

Elba: Napoléon fue "desterrado" a la isla tras la derrota francesa en Leipzig en 1814. Eso sí, de cárcel nada. Aunque confinado, vivió en una mansión con 70 sirvientes.

Banca: El primer banco del mundo nació en 1400 en Génova, ideado por familias burguesas y mercaderes judíos.

posted by setadac4