Get free YouTube views, likes and subscribers
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

Los viernes de la evolución; Un diálogo sobre genética de poblaciones

Follow
elcolegionacionalmx

Un diálogo sobre genética de poblaciones | Los viernes de la evolución | Ciclo de conferencias

La genética de poblaciones es un lugar perfecto en el que aplicar las matemáticas, ya que los modelos matemáticos nos permiten ver algo muy complejo a través de sus partes: Adrián González Casanova
La cruza entre nuestra especie y otras especies cercanas ha dejado una firma en nuestro genoma: Daniel Piñero
Cuando nace, el neodarwinismo aporta la conjunción extraordinaria de científicos con una mentalidad matemática sólida que se acercan a los problemas de la biología y resuelven esa oposición absurda que existía entre la genética mendeliana y la tradición darwinista: Antonio Lazcano
La genética de poblaciones como herramienta central de la concepción, modelación y simulación poblacional surge de los modelos deterministas de Haldane (años 20 y 30 del siglo XX), aunque rápidamente se hizo evidente que estos no servían para estudiar la deriva génica. En los años 30 surgieron los modelos probabilísticos de Fisher, Wright y Kimura, que prevalecieron hasta la década de los 70, para ser progresivamente sustituidos por los modelos coalescentes de Kingman y Moran ,a partir de los años 80. El ecólogo afirmó que la genética de poblaciones es “la herramienta multidisciplinaria central de la caracterización de las poblaciones”, y que la estadística es “la herramienta central para poner a prueba y reducir la dimensionalidad de los datos las hipótesis de la genética de poblaciones”. Además afirmó que “la cruza entre nuestra especie y otras especies cercanas ha dejado una firma en nuestro genoma, igual que entre los bonobos y ls chimpancés”.

El colegiado Lazcano concluyó la actividad ponderando que los dos enfoques compartidos por los especialistas, aunque distintos, son complementarios, “y tienen implicaciones desde el punto de vista biológico y antropológico en términos de los prejuicios que a veces tenemos con respecto a la naturaleza de las especies”.

posted by Biuretai