Rock YouTube channel with real views, likes and subscribers
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

Leishmania - Todo sobre esta Enfermedad | Mascota y Salud

Follow
Mascota y Salud - Asistencia Veterinaria

Es una patología producida por un protozó (un parasito) de diferentes especies del género leishmania.

https://blog.mascotaysalud.com/2016/1...

Se transmite mediante la picadura de un mosquito hembra.
Este mosquito infectado pica al #perro y entra en la sangre de nuestro perro provocando estos síntomas.

Dermatitis no pruriginosa (no pica) y provoca eccemas y costras, llegando hasta el punto de crear alopecia alrededor de los ojos de nuestros perros (efecto llamado "cara de payaso").
Úlceras que no curan.
Adelgazamiento progresivo.
Crecimiento excesivo de uñas, siendo estas frágiles y poco consistentes.

¿Cómo saber si mi mascota ha adquirido #leishmania?

En Mascota y Salud contamos con un equipo de #veterinarios a domicilio (en el caso de Madrid) y de una red de clínicas concertadas donde podrán realizarle las pruebas necesarias para detectarlo. Se realiza un test rápido para saber si vuestro perro tiene o no la enfermedad.

Este test consiste en sacar sangre a la mascota, añadirla al test y en cuestión de 1015 minutos podríamos saber si el perro es positivo o negativo.

Si es positivo, se extrae algo más de sangre para llevarla al laboratorio. Con ella se hace un estudio para saber cuantos anticuerpos presenta el perro frente a leishmania.

Dependiendo del porcentaje de anticuerpo se opta por un tratamiento u otro.

¿Qué tratamientos existen?

Lo primero que tenemos que saber es que la leishmania es una enfermedad crónica.

Pero puede ser llevadera con un tratamiento farmacológico que trate de disminuir la carga parasitaria y darle así una mejor calidad de vida.

En función de la tasa de anticuerpos tenga el perro, el tratamiento cambia. Si es alta, tendremos que hacer controles habituales sobre su estado, para tenerle controlado.

¿Cómo prevenir la leishmania?

Es importante comprar collares antiparasitarios (duran unos 6 ó 7 meses), hacer uso de la pipeta (son potentes repelentes) e incluso vacunar contra leishmania.

Otro consejo que podemos ofreceros es, por ejemplo, que no paseéis al perro cuando comienza a atardecer hasta el anochecer. Es el momento del día en el que el mosquito pica más.

Como veis hay muchas formas de prevenir la leishmania, pero si tu perro ya tiene la enfermedad ¡no te preocupes! con el tratamiento adecuado puedes conseguir que tenga una vida plena y feliz.

posted by Werksarzts0