Free views, likes and subscribers at YouTube. Now!
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

Lecciones (poco habituales) de una obra maestra de la Ciencia Ficción – DUNE

Follow
𝑳𝒊𝒕𝒆𝒓𝒂𝒍𝒊𝒂𝒔 (𝑪𝒂𝒔𝒕𝒆𝒍𝒍𝒂𝒏𝒐)

Ven a explorar tres lecciones atemporales para escribir ficción que podemos extraer de la legendaria obra épica de Frank Herbert: Dune.
Tanto si eres un aspirante a escritor o un ávido seguidor de la Casa Atreides, en este vídeo aprenderás como crear mundos intricados, desarrollar héroes creíbles e inventar nombres inolvidables. Espero que os parezca tan interesante aprenderlo como lo fue para mí.



Tres cositas más que no mencioné en el video:

Sobre Nombrar – el nombre del propio libre es otro testimonio de lo profundamente inmerso que estaba Herbert en el proceso de escribirlo. En primer lugar, Dune es un nombre buenísimo que nos dice mucho no solamente acerca del planeta, sino también de la historia misma, como se va desplazando y cambiando, ocultando y revelando y como puede esconder los peligros hasta que ya los tenemos encima. Además de eso, el nombre es muy significativo porque la idea para el libro le vino a Herbert mientras se encontraba investigando un artículo sobre las dunas de arena de Oregón y eso despertó su interés en la ecología y las culturas del desierto.

Sobre la consistencia en la escritura/creación de mundos – no es mi intención adscribir motivos a un autor, ni mucho menos juzgar su capacidad, pero la verdad es que la mayoría de los libros de ciencia ficción y fantasía tratan al lector como si fuera un niño pequeño que se creerá cualquier cosa que le cuenten, independientemente de lo absurdo que sea. A mí esto me parece inaceptable, incluso en obras que realmente están orientadas a niños. Vale que escribir para ese público puede dar al autor permiso para no tener que inventar un mundo entero y ofrecer explicaciones largas y detalladas para todo, pero es lo ÚNICO de lo que se puede librar. Todavía se deben mantener la razón, la lógica y, sobre todo, la consistencia. De otro modo, nada tendría ya ningún sentido y sería como leer cualquier cosa que hubieran tecleado un puñado de chimpancés.

Sobre la traducción – Debo decir que la versión que yo he encontrado (Ediciones Debolsillo, ISBN: 9788497596824, con traducción de un tal Domingo Santos que arderá en el infierno de los traductores) tiene una de las traducciones más deplorables que he visto jamás. No sé cómo no les da vergüenza publicar ese truño. Sinceramente, espero que existan otras versiones, de lo contrario el mundo de habla hispana se está perdiendo un libro magnífico.



Por último pero definitivamente no por ello menos importante, un abrazo enorme a los artistas que han dado permiso para usar sus creaciones, ¡¡¡sois todos un@s fenomen@s!!!
Akreon, Aleyarts, Andrea Guardino, Andrii Shafetov, Anwbelkin, Bouzuki, Breath Art, Carlos NCT (www.CarlosNCT.com), Cole Marchetti, d1sarmon1a, Deimos Remus, DrkWizard1, Elsobe, Emyart15, Erik Shoemaker, Estreet, Gorrem, Goshaxab, Haco1, Henrik Sahlstrom, Ion Peia, Israllona, Gary Jamroz Palma, JohnJohn05, Julian Faylona, Kokalo01, Krannart, Kristine Houston, Kyle Pearson, Luke Oram, Manuel Robles, Marco Defillo, Marion Bouzir, Martin Sobr, Matt Rhodes, Matthieu Tourdes, n1n0sl4v, Nathan Rosario, Nicabocinator, Nicolas Chacin, Nikolay Asparuhov, Ralph Damiani, Remus, Stephane Lefort, Stephen Lindsay, Szimek, Teety, Urikedi, Vinn47, Vintem, Vkontakte5228, Wazzy88, Wizix, Ziya Kiyamova, Zveja Shoke



Tambien hay version del canal en ingles: @LiteraliasENG
Y perfiles en RRSS:
Facebook: Liter Alias
Twitter (o llamalo X): LiteraliasYT
Instagram: literalias_yt_esp
TikTok: literaliasYT



00:00 Introducción
01:34 La Ciencia Ficción NO es fantasía
07:36 El tropo de "El Elegido"
12:11 Los nombres en la ficción

posted by neubranqx