Get YouTube subscribers that watch and like your videos
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

La CARA OSCURA de los IMPLANTES MONOFÁSICOS: Lo que Debes Saber

Follow
Implant Detective

https://implantdetective.com
Práctica Privada y Sede en ESPAÑA: https://clinicadentaldavidvalero.com y en ERMUA (Bizkaia) https://www.clinicadentalirale.com

PROXIMO CURSO IMPLANTES MONOFÁSICO: https://implantdetective.com/evento/m...

VIDEO DE TIPOS DE PROTESIS:    • ⚠NO CAIGAS EN EL ERROR: TE EXPLICO l...  

0:00] Inicio del video: Introducción al tema de implantes monofásicos.
[03:20] Descripción de la historia y evolución de los implantes monofásicos.
[06:45] Discusión sobre la importancia de la encía dura y blanda en la colocación de implantes.
[09:30] Explicación sobre el uso de injertos óseos en conjunto con implantes monofásicos.
[12:10] Análisis de las limitaciones y consideraciones clínicas de los implantes monofásicos.
[15:00] Presentación de casos prácticos y ejemplos clínicos.
[17:50] Conclusión del video con recomendaciones y consejos finales.
[20:30] Reflexiones finales y cierre del video.

En esta parte del video, David Valero aclara que el término "monofásico" no es el más adecuado para describir ciertos tipos de implantes, sugiriendo en cambio términos como "monocuerpo" o "monobloque". A continuación, enfatiza que los implantes monocuerpo no son adecuados para todas las situaciones y critica la difusión de información engañosa o incompleta sobre estos implantes.

David explica que, aunque los implantes monocuerpo no son nuevos, no son los más utilizados ni los más estudiados científicamente. Sin embargo, destaca que la experiencia clínica con estos implantes ha sido muy positiva, a menudo ofreciendo resultados que son difíciles de lograr con implantes bifásicos.

Se aborda también la cuestión de cuándo es necesario abrir la encía para colocar implantes. El presentador explica que en casos de poco hueso, es preferible abrir la encía, ya que esto permite acceder a una encía más dura, que proporciona una mejor protección al implante. La encía dura actúa como una barrera contra el trauma del cepillado y la impactación de alimentos, mientras que la encía blanda no ofrece la misma protección y puede inflamarse fácilmente.

El video también trata sobre la mucositis y la periimplantitis, explicando que la inflamación de la encía alrededor de los implantes (mucositis) es diferente de la periimplantitis, que implica la pérdida ósea alrededor del implante. El presentador comparte su experiencia clínica, señalando que ha observado menos pérdida ósea con implantes monocuerpo en comparación con implantes convencionales, aunque esto puede variar según el paciente y sus hábitos de higiene bucal.

posted by umazanij6m