Free views, likes and subscribers at YouTube. Now!
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

Hemorroides principales signos y síntomas que debes saber - Tu farmacéutico Informa

Follow
Consejo General de Colegios Farmacéuticos

Videoconsejo sanitario sobre las hemorroides, principales signos y síntomas que debes saber.

Videoconsejo impartido por la farmacéutica Elena Vega, elaborado por el Consejo General de Farmacéuticos y Medicina TV con la colaboración de @servierespana9321

Serie de videos Tu Farmacéutico Informa centrados en explicar las hemorroides y la enfermedad venosa crónica, una patología que todos conocemos por su signo más visible, las varices.

Continuamos con la serie de vídeos “Tu Farmacéutico Informa” centrados en explicar distintos aspectos acerca de las hemorroides. En concreto, en este videoconsejo abordaremos los principales signos y síntomas de las hemorroides que debes conocer.

Las hemorroides, como venimos insistiendo, son una enfermedad inflamatoria y progresiva de la red de vasos sanguíneos presentes en el ano y en la parte inferior del recto.

La enfermedad hemorroidal puede evolucionar, por lo que se clasifica hasta en 4 grados dependiendo de su gravedad —tanto de su aspecto como grado de prolapso—

En función de los grados, en el que cada uno presenta signos característicos, podemos establecer los siguientes:

Grado I: Las hemorroides son visibles mediante prueba diagnóstica o proctoscopia. En este grado, los cojines anales sangran, pero no prolapsan.

Grado II: Los cojines anales prolapsan a través del ano siendo visibles al hacer esfuerzos; y retornan y se reducen espontáneamente cuando acaba el esfuerzo.

Grado III: En este grado, las almohadillas anales prolapsan a través del ano al hacer esfuerzos durante la defecación y requieren de una reposición o reducción manual

Grado IV: Aquí, el prolapso permanece fuera en todo momento y es irreductible.

Cabe destacar también que las hemorroides trombosadas, aquellas en las que se acumula sangre en una hemorroide externa en forma de coágulo o trombo, también se consideran hemorroides de cuarto grado.

En cuanto a los síntomas presentes en cada uno de los grados, existen unos síntomas comunes y característicos a todos ellos. Estos son:

Dolor, quemazón, picor, molestia anal y sangrado.

Debemos ser conscientes de que la enfermedad hemorroidal es una patología inflamatoria de las venas por lo que es importante tratarla desde el inicio de los síntomas y desde el origen de la enfermedad, antes que vaya a más.

Por último, es importante subrayar también que no debemos asumir el sangrado rectal únicamente como algo vinculado a las hemorroides, puesto que el sangrado puede deberse a otras enfermedades, incluido el cáncer colorrectal y el cáncer anal.

Por lo que recuerda, acude siempre al especialista y pregunta a tu farmacéutico de confianza. Te informaremos sobre esta cuestión y resolveremos cualquier duda que tengas.

Recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza. Te aconsejaremos y resolveremos cualquier duda que tengas.

Y síguenos en nuestras redes sociales para más información:

Instagram:   / farmaceuticos__  
Facebook:   / consejogeneralcolegiosfarmaceuticos  
Telegram: https://t.me/Farmaceuticos_es
Twitter:   / farmaceuticos_  
LinKedIn:   / consejogeneraldecolegiosfarmac%c3%a9ut...  
TikTok   / farmaceuticos  

#Hemorroides #Videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma



REFERENCIAS PARA INCLUIR AL FINAL DEL VIDEOCONSEJO

1. AlonsoCoello P, et al. Guía de práctica clínica sobre el manejo de las hemorroides y la fisura anal (actualización 2007). Gastroenterologia y hepatologia. 2018; 31(10), 668–681. https://doi.org/10.1016/s0210 5705(08)758151
2. Nasseri YY, et al. Abnormalities in collagen composition may contribute to the pathogenesis of hemorrhoids : morphometric analysis. Tech Coloproctol. 2015;19:8387.
3. Lohsiriwat V. Hemorrhoids: from basic pathophysiology to clinical management. World Journal of Gastroenterology 2012;18(17):20092017
4. Godeberge P, et al. Hemorrhoidal disease and chronic venous insufficiency: Concomitance or coincidence; results of the CHORUS study (Chronic venous and HemORrhoidal diseases evalUation and Scientific research). J Gastroenterol Hepatol. 2020 Apr;35(4):577585
5. Cospite M. Doubleblind, placebocontrolled evaluation of clinical activity and safety of Daflon 500 mg in the treatment of acute hemorrhoids. Angiology. 1994;45:566573.
6. Barbe R, et al. Pharmacodynamic properties and therapeutic efficacy of Daflon® 500 mg. Phlebology 1992;7(Suppl 2):4144

posted by lingundulm