The easiest way to skyrocket your YouTube subscribers
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

Exprimiendo la ciencia ciudadana | Fermín Serrano | TEDxRivasVaciamadrid

Follow
TEDx Talks

Los últimos 20 años, digitales, también están transformando la ciencia, cómo se hace y con quién se hace. Cada día encontramos nuevos casos de ciencia ciudadana que demuestran la validez de las comunidades de voluntarios para la investigación. Miles de personas que, por diversos motivos, ayudan a monitorizar hasta el último rincón del mundo que nos rodea. Aportan su granito de arena y llegan a conseguir lo que los ordenadores no pueden hacer a veces. Producen de hecho nuevo conocimiento válido. Estos casos representan una realidad actual y esconden un gran potencial para el futuro. Pero, ¿realmente estamos aprovechando todo el potencial de la ciencia ciudadana? ¿Estamos consiguiendo nuevos planteamientos que expriman todo el poder de la involucración de los voluntarios?

Desde hace 10 años trabaja en la Fundación Ibercivis (www.ibercivis.es) desarrollando proyectos de ciencia ciudadana. En este tiempo, y antes desde la Universidad de Zaragoza, ha colaborado con unos 50 grupos de investigación. Actualmente es el responsable del Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España (www.cienciaciudadana.es). Ha participado en una decena de proyectos europeos de investigación relacionados con las tecnologías abiertas y la implicación de la gente, destacando el proyecto Socientize, que coordina desde 2012 y que publicó el Libro Blanco de la Ciencia Ciudadana (www.socientize.eu). Colabora con numerosas instituciones que promueven la innovación y la creatividad desde distintas perspectivas, incluyendo la Comisión Europea, los 100 de Cotec, el Sónar+D, el Centro de Arte y Tecnología Etopia de Zaragoza, la Future Innovators Summit en Ars Electrónica y el CERN OpenLab.

This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at http://ted.com/tedx

posted by demoliceqa