The easiest way to skyrocket your YouTube subscribers
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

🌇EL LUGAR MÁS ANIÑADO DE QUITO - UNA CIUDAD VERTICAL🏙️

Follow
EL QUITEÑO

#ecuador #elquiteño
EPIQ es uno de los edificios más grandes de Quito y, en volumen, es superior a todos. Esta construcción con 24 pisos tiene una ubicación privilegiada y áreas comunales que cuentan con cine, bolos, piscinas y más. Su diseño está inspirado en los colores del Centro Histórico y su construcción ha generado más de 2500 empleos.

Su presencia no pasa desapercibida. Es una estructura imponente, de una sola torre, pero con gran volumen. Eso lo convierte en uno de los edificios más grandes de Quito. Se trata de EPIQ, el cual ha innovado la manera de construir, por sus referentes atractivos que capturan la atención de transeúntes y visitantes de la ciudad.
Joseph Schwarzkopf, presidente de US, dice que este es el proyecto «más especial que hemos hecho, pues en volumen de construcción es el edificio más grande que hemos construido». Detalla que este es un logro arquitectónico, pues por como está concebido es un edificio difícil de construir. A esto se suma, que la obra se inició en 2019 y la pandemia (2020) detuvo su marcha. Actualmente, ya tiene un 70% de departamento vendidos.
Y es que esta imponente estructura ubicada en las avenidas Eloy Alfaro y República, tiene 68.000 metros cuadrados de construcción en una torre compuesta por 24 pisos con oficinas, departamentos, subsuelos y locales comerciales.
EPIQ es una estructura dinámica revestida con azulejos de color rosa, que hace eco de la sorprendente belleza natural de la ciudad y personifica el rostro de un nuevo urbanismo sostenible de Quito.

Este monumento es un homenaje en nuestras raíces, de hecho, los colores terracota se inspiraron en las tejas de las casas del Centro Histórico de Quito. Todo se combina con los conceptos de la arquitectura contemporánea de primer nivel, que originando paisajes con texturas cálidas y naturales, respetando los elementos como los colores del atardecer, la flora y la fauna andina.
Los altos edificios han dibujado una nueva imagen estética alrededor del parque La Carolina, en el corazón comercial de Quito. Son varias las construcciones que su imponente forma vertical ofrece una nueva forma de convivencia en lugares que tienen como principal objetivo concentrar la densidad de personas en un solo edificio con todas las comodidades.

En la esquina de las calles Eloy Alfaro y República se ubica EPIQ, el último edificio que se mantiene en la recta final de acabados. Su forma permite un recorrido casi de 360 grados con miradores únicos de la capital creada por la empresa Uribe Schwarzkopf (US).
Tienen cerca de 70.000 metros cuadrados en área bruta y 40.000 en área útil de una torre dividida en tres segmentos, que están separados por zonas de área verde y de descanso. En total son 326 departamentos, 30 oficinas, 4 locales comerciales, 7 subsuelos, 25 pisos de altura, con un total de 32 pisos construidos.
Además, tiene tres parques dentro del edificio, dos terrazas, una de ellas cuenta con una piscina semiolímpica y áreas comunales. Área de bolos, cine, estudio de música, cancha de squash, sala de juegos, sauna, baño turco, hidromasaje, área de coworking, entre otros lugares de esparcimiento que los habitantes encontrarán dentro de las instalaciones
Todo lo que tiene este edificio cuenta con una explicación. Por ejemplo, Schwarzkopf resaltó el color de la fachada que fue inspirado en el tejado de las casas del centro histórico de Quito. “Entonces tienes la mezcla de un arquitecto hipercontemporáneo que trabaja muchísimo en el hormigón y los colores de nuestras tradiciones”, agregó.
Es el edificio más grande construido por la empresa hasta ahora, y se prevé que sería la construcción privada más grande de todo el país. Como el Batman característico del edificio IQON, este contará con una escultura especial.

Se trata del CopenLlamen, la empresa decidió levantar un homenaje a la identidad y raíces a través de una escultura de dos llamas creadas por el artista ecuatoriano Danilo Zamora, que se ubicarán en la plazoleta principal del EPIQ.

“La escultura representa la esencia de los habitantes urbanos y actuales de la ciudad, que se entrelazan con las raíces culturales de nuestra región. Es una representación artística que genera un diálogo entre la historia, identidad y cultura con el mundo moderno”, informaron desde US.

posted by bootee9z