A little secret to rock your YouTube subscribers
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

El Lombricero - PILA o MONTON de

Follow
El Lombricero

Bienvenidos Lombriceros!! en este video os indicamos cómo hacer una pila o montón de compost de cero, de forma fácil y sencilla y muy explicativa. Aquí te indicamos los materiales utilizados, cantidad y proporción de carbono y nitrógeno de los mismos. Esta proporción es una de las claves para hacer un buen compost. Dependiendo de cada lugar y momento los materiales tendrán una u otra relación de C/N. Por eso, te facilitamos la información de los que nosotros utilizamos para la formación de esta pila de compost. Así te servirá de guía (aproximada). Ver en PC (en móvil o táblet se descuadra). ✍

~DATOS TECNICOS PILA DE COMPOST~
FORMACIÓN DE LA PILA: 14032021.
MATERIALES EMPLEADOS Y PROPORCIONES:

cubo 40 l. c/n % /100 c/n
ud. pila

humus líquido lombriz 0,1 1 1,10 0,01 0,01

viruta de restos de poda 1 115 10,99 0,11 12,64

hojas caducifolias 2 20 21,98 0,22 4,40

hojas secas pino y encina 1 100 10,99 0,11 10,99

restos cocina 3 15 32,97 0,33 4,95

estiércol vacuno sin paja 0,5 15 5,49 0,05 0,82

restos huerto: berza/col 1,5 25 16,48 0,16 4,12

suma 9,1 100 1,00 37,92
364 litros

Procedimos a utilizar un cubo como medidor, con un volumen de 40 litros (0,04 m3). Los materiales utilizados fueron almacenados y acopiados en distintas épocas del año: otoño, invierno, etc…

Como podemos ver, la pila de compost quedó pequeña y con una proporción de carbono algo alta. No obstante, procedimos a su revisión y pudimos observar que la pila se encontraba a 35 ºC de temperatura, totalmente activada y en su fase de latencia (mesófila). En próximos vídeos podrás aprender cómo se ajusta la relación C/N, la humedad, la aireación de la pila o se amplia su volumen.

Este es el primero de los videos del tutorial que explica cómo hacer compostaje mediante el sistema de pila o montón, con volteo manual. Si también quieres aprender a higienizar y mineralizar tu pila de compost, no te pierdas el siguiente video:
   • El Lombricero  Cómo #HIGIENIZAR y #M...  

¿Sabías que la formación de la pila de compost es el momento más importante y del que dependerá en gran medida la calidad del compost obtenido?

Síguenos en instagram:   / ellombricero  
Y en nuestra web: https://ellombricero.com/

Academia online. Aprende con nosotros sobre LOMBRICULTURA y COMPOSTAJE. AGRICULTURA ORGANICA y REGENERATIVA. EDUACION MEDIO AMBIENTAL. Expertos en TRATAMIENTO DE RESIDUOS. Reutilización de AGUAS RESIDUALES. Si deseas emprender tu negocio o proyecto, contacta con nosotros a través de nuestra página web o redes sociales. Deja tus dudas o consultas en comentarios, intentaremos responder lo antes posible.

Gracias!

0:00 Introducción
1:00 Presentación de los materiales
1:20 Estiércol vacuno
1:35 Restos de poda
2:16 Activadores de pila de compost: humus de lombriz líquido
4:25 Restos del huerto
4:50 Hojarasca
5:50 Restos de cocina
6:10 Presentación fotografías materiales
6:25 Viruta madera de restos de poda
6:45 Hojarasca
8:40 Restos de cocina
9:40 Restos del huerto
10:16 Estiércol y humus de lombriz líquido
11:25 Qué materiales podemos compostar
13:00 Relación carbono nitrógeno
15:35 Formación de la pila por capas
17:00 Base de la pila: Palos, material leñoso, ramas...
21:07 Regar la pila: agua de lluvia
24:50 Buenos sustitutos del estiércol
26:45 Revisión de la pila: humedad
28:00 Compostar los materiales de tu zona
28:36 Cubrir y proteger
29:00 Regar con agua de lluvia y cubrir la pila

#ellombricero #compost #composta #compostaje #composting #humus

posted by kataraftc4