Secret sauce that brings YouTube followers, views, likes
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

Dimensionamiento de un intercambiador de calor | | UPV

Follow
Universitat Politècnica de València - UPV

Título: Dimensionamiento de un intercambiador de calor

Descripción: Galindo Lucas, J. (2010). Dimensionamiento de un intercambiador de calor. http://hdl.handle.net/10251/7609

Descripción automática: En este video, se explica el proceso de dimensionamiento de intercambiadores de calor empleando la técnica de la diferencia de temperatura media logarítmica (DTML). Se comienza con una introducción a los tipos más comunes de intercambiadores, destacando aquellos de carcasa y tubos, y de placas, y las posibles configuraciones de flujo como equicorriente, contracorriente y flujo cruzado. Se detallan las ecuaciones claves para el diseño: el balance térmico para los fluidos y la ecuación de transmisión de calor. A raíz de la variabilidad de la diferencia de temperaturas entre los flujos a lo largo del intercambiador, se describe la necesidad de calcular una DTML.

Para calcular la DTML de manera precisa, se introduce la integral de la diferencia de temperatura a lo largo del intercambiador, y se explica que este cálculo depende de la orientación del flujo. Por ejemplo, en el caso de flujo contracorriente, se puede obtener analíticamente la DTML y su expresión matemática involucra logaritmos debido a la naturaleza exponencial de las curvas de temperatura.

El video aborda la complejidad de calcular la DTML para configuraciones que no son de flujo puro equicorriente o contracorriente, como los intercambiadores de flujo cruzado o de múltiples pasos. En estos casos, se suele utilizar un factor de corrección, obtenido de gráficos o tablas, para ajustar la DTML estimada.

Se ejemplifica cómo utilizar la DTML en el cálculo del área necesaria de un intercambiador para el diseño, destacando la importancia de conocer las temperaturas de entrada y salida de ambos fluidos. Finalmente, se resume que la DTML varía según la configuración del intercambiador y que para otros tipos distintos de equicorriente o contracorriente, la aplicación de un factor correctivo es esencial. Se concluye que el método DTML permite determinar el área requerida para un intercambiador basándose en los parámetros de diseño de los fluidos implicados.

Autor/a: Galindo Lucas José



+ Universitat Politècnica de València UPV: https://www.upv.es
+ Más vídeos en:    / valenciaupv  
+ Accede a nuestros MOOC: https://upvx.es

#Intercambiadores de calor #Transmisión de calor #Diferencia de temperatura logaritmico media #MAQUINAS Y MOTORES TERMICOS

posted by one23457e