Grow your YouTube views, likes and subscribers for free
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

Cómo Iniciar una Conversación y hacerla Fluida e Interesante

Follow
Javier Muñiz

Quienes somos tímidos lo tenemos difícil para iniciar una conversación con alguien desconocido. Es por ello que en este vídeo te doy algunas claves y trucos para poder hablar con mujeres y hombres, aunque no los conozcas y hacer que dichas conversaciones resulten fluidas e interesantes.

1 USA LA TÉCNICA DE LA MÁSCARA
Créate un alterego extrovertido para enfrentarte a cualquier situación. Esto es lo que hacíamos de pequeños cuando jugábamos a ser cowboys y cosas así.

2 BUSCA A TU ALREDEDOR ELEMENTOS DEL ENTORNO SOBRE LOS QUE HABLAR
La decoración, el servicio, objetos que lleve encima la otra persona, lo que sea, pero evita las conversaciones intrascendentes (de ascensor)

3 SONRÍE
Hasta sonreirle a desconocidos se ha demostrado que ayuda a crear una conexión. La mejor forma de mostrar empatía es comenzar por una buena sonrisa.

4 ROMPER EL HIELO
Usa frases como "disculpa" "perdona" y luego "¿Qué tal, cómo estás?" para empzar la conversación.

5 LA CLAVE ESTÁ EN LA CURIOSIDAD
La gente más extrovertida y los mejores conversadores son muy "preguntones" de hecho piensa en algún vendedor con el que hayas hablado recientemente y verás como te hacía muchas preguntas.

6 DEJA QUE EL OTRO HABLE, CON PREGUNTAS ABIERTAS
A la gente le encanta que le dejes hablar, es por ello que debemos de hacer preguntas del tipo:
¿Qué tipo de películas te gustan?
¿Qué estudiaste?
Después combina cumplidos con preguntas abiertas:
Esa camisa es increíble ¿dónde la compraste? Me encanta.
Se te da muy bien este deporte ¿llevas mucho tiempo practicando? Me encantaría ser tan bueno como tú.

7 PIDE OPINIÓN O RECOMENDACIÓN
A la gente le encanta dar su opinión, porque es algo que les hace sentirse importantes.
¿Estás leyendo "nombre_libro"? ¿Qué tal es? ¿lo recomendarías?

8 HABLA DE FORMA PERSONAL
Tras hacer una pregunta, cuéntale algo personal a la otra persona, para que no se sienta mal al hablar (que no parezca que le estamos sonsacando información)
¿Te ha gustado este libro? A mi me encanta esa autora, he leído todas sus obras, de hecho, hace un año me la encontré por la calle y me firmó su libro, fue muy amable.

9 TEN MUCHO TACTO
Evita temas como: religión, política o incluso deportes. Tampoco hagas preguntas personales, ya que puedes hacer que la otra persona se sienta muy incómoda.

10 ESTATE SIEMPRE AL DÍA
Saber lo que ocurre en el mundo puede ser estupendo para iniciar un debate, aunque no es imprescindible. De todas formas, si no sabes de qué hablar, ten siempre a mano alguna app como Flipboard y revisa las últimas noticias con regularidad.
También puedes buscar en Internet listados de preguntas genéricas que hay para romper el hielo o incluso apps que te darán pistas.

** OTROS VÍDEOS QUE TE GUSTARÁN **
► Cómo cumplir tus propósitos de año nuevo en 2015 http://goo.gl/09aBzM
► Cómo superar el miedo (y emprender) http://goo.gl/h38Uwe
► 5 Claves de la motivacion: https://www.youtube.com/watch?v=5g6XS...

** SUSCRÍBETE**

►Suscríbete    / seetio  
►Twitter   / javianmuniz  
►Imagen https://stocksnap.io/photo/88DWLYT6NY

posted by cauhemd6