Get YouTube subscribers that watch and like your videos
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

Cómo ELEGIR el mejor RÉGIMEN TRIBUTARIO para tu EMPRENDIMIENTO

Follow
Enrique Saavedra

✅ Así es como los Emprendedores exitosos pagan MENOS impuestos, ganan más dinero dentro de la ley https://secretostributarios.com​/a

Si deseas ver en el futuro más videos como este, no olvides suscribirte: https://bit.ly/3cE4dFI

► CONTÁCTAME:
Mi Teléfono Personal: 985 534 470
Escríbeme al WhatsApp: https://bit.ly/3pSzwCa
Facebook: https://bit.ly/3xkXCYS

► OFICINA CENTRAL:
EDIFICIO PLAZA: Jr. Natalio Sánchez Nº 220 Piso 10 Oficina 1006 Jesús María (Alt. Cdra. 5 de Av. Arenales y/o Arequipa). Lima Perú
Lunes a Viernes: 8:00am 4:00pm. Sábado: 8:00am 1:00pm
☎ Teléfono: (01) 330 0074

¿Cómo ELEGIR el mejor RÉGIMEN TRIBUTARIO para tu EMPRENDIMIENTO?

Los principales regímenes tributarios en Perú son el Régimen General y el Régimen MYPE Tributario. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para tomar una decisión informada:

Evalúa tu facturación anual: Determina cuál es la facturación anual de tu negocio. Esto es crucial, ya que el régimen tributario que elijas dependerá en gran medida de este factor. El Régimen MYPE Tributario está diseñado para micro y pequeñas empresas con ingresos brutos anuales menores a cierto monto establecido por la Sunat.

Entiende los requisitos y beneficios de cada régimen:

Régimen General: Es el régimen tributario más amplio y se aplica a empresas con ingresos superiores al límite establecido para el Régimen MYPE Tributario. Ofrece una mayor flexibilidad en la deducción de gastos y permite el uso de créditos fiscales.
Régimen MYPE Tributario: Diseñado para micro y pequeñas empresas, ofrece beneficios como tasas reducidas de impuesto a la renta y facilidades en el cumplimiento de obligaciones tributarias.
Considera la proyección de crecimiento: Si tienes planes de expandir tu negocio y aumentar tus ingresos en el futuro, podría ser más conveniente elegir el Régimen General, ya que te brinda más flexibilidad para manejar mayores volúmenes de operaciones.

Analiza tus gastos y deducciones: Examina tus gastos y deducciones comunes. Algunos gastos podrían ser más beneficiosos bajo un régimen en comparación con el otro.

Consultoría profesional: Considera buscar asesoramiento de un contador o un asesor tributario. Un experto en impuestos te puede ayudar a analizar tus circunstancias específicas y tomar una decisión informada.

Realiza el trámite correspondiente: Una vez que hayas tomado tu decisión, debes registrarte en el régimen tributario correspondiente ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y cumplir con los requisitos y obligaciones establecidos.

posted by Makabayo7d