Free views, likes and subscribers at YouTube. Now!
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

¡China y la India asombradas! Pakistán convirtió un desierto en un río

Follow
Pangea

Al mirar la Tierra desde el espacio, lo que se ve es un planeta azul, cuya superficie está cubierta por agua en un 71%.
Sin embargo, desafortunadamente, no en todos los lugares de la Tierra el agua para beber o para la agricultura es suficiente.
¿Creen que vivir en el desierto es difícil?.
El sol abrasador, la escasa vegetación y las tormentas de arena.
El desierto definitivamente no se puede decir que sea un lugar fácil para vivir.
Afortunadamente, la humanidad está tratando de cambiar esta situación tanto como sea posible, intentando llevar agua a las regiones más secas del mundo.
Para lograrlo, a veces se requiere un esfuerzo considerable, grandes inversiones y audaces ideas de ingeniería.
¡Hoy les presentaremos uno de esos grandes proyectos!.

Proyecto Canal Kachhi
En el norte de la provincia de Baluchistán en Pakistán, la escasez de agua es grave.
Esto significa que la densidad de población en esta área es baja y el desarrollo económico es lento.
Por ejemplo, se dice que el distrito de Dera Bugti es una de las regiones más subdesarrolladas de Pakistán, a pesar del descubrimiento de grandes yacimientos de gas natural en el área.
En esta región de tierras áridas, no se pueden obtener grandes cosechas, y en la mayoría de los lugares no es posible cultivar nada en absoluto.
Sin agua, el desarrollo es imposible.
En el año 2002, las autoridades de Pakistán decidieron cambiar esta situación y comenzaron un ambicioso proyecto de construcción.
El caudal máximo del canal Kachhi es de 6,000 cusecs, es decir, 600 mil metros cúbicos por hora.
En solo 60 minutos, una cantidad de agua suficiente para llenar 272 piscinas olímpicas pasa por este canal.
Por supuesto, el sueño de las personas locales no son las piscinas, sino tener acceso al agua sin depender de las escasas lluvias.
Se pensó que, dentro de unos años el norte de Baluchistán estaría cubierto de campos verdes y se escucharía el sonido de arroyos limpios.
Inicialmente, se esperaba que esto se hiciera realidad para el año 2008.
Sin embargo, la construcción se interrumpió pronto.

Características del canal
¿Dónde podemos conseguir agua para las personas que sufren?.
Esto no es un problema en lo absoluto, ya que el gran río Indo fluye a solo 150 kilómetros de distancia.
El inicio del canal Kachhi es en la presa de Taunsa, que es una de las presas más importantes del río Indo.
Hasta hace poco, esta presa controlaba 3 canales en funcionamiento, pero con la construcción del canal Kachhi en la orilla derecha del río Indo, se convirtió en el cuarto canal de esta red de agua.
La primera sección del canal se inauguró en el año 2017, aunque la construcción de otras secciones todavía continúa.
La construcción está a cargo de Wapda (Autoridad de Desarrollo del Agua y la Energía), que se especializa en la construcción de instalaciones hidráulicas como presas y canales.
El proyecto del canal Kachhi se planeó para ser desarrollado en 3 fases.
En la primera fase, se construirá un canal principal de 399 kilómetros de longitud.
La parte principal de este canal tiene una longitud de 305 kilómetros, se encuentra en Punjab y ya está suministrando agua a los agricultores locales.
¡Esto ya es un gran logro!.
Además, otro tramo de 94 kilómetros pasa por Baluchistán, llegando hasta el distrito de Dera Bugti.

Construcción
La ruta del canal se eligió para permitir que el agua fluya naturalmente alrededor de la ciudad de Sui en Baluchistán, siguiendo la gravedad de la tierra.
En este proyecto no se necesitan estaciones de bombeo, ni es necesario instalar una gran cantidad de tuberías.
Sin embargo, la construcción de un canal de riego de 50 kilómetros presenta un desafío ingenieril considerable, especialmente considerando que se trata de una región desértica sin infraestructura como las carreteras.
Trabajando bajo el sol abrasador desde el asiento del tractor, los trabajadores de la construcción sabrán lo difícil que es.
En la primera fase consiste en la preparación del terreno, en la que las excavadoras raspan la tierra vegetal y excavan el canal para el canal que se construirá.
La tierra se carga en camiones volquete y se saca del canal durante la construcción.
Esto significa que al construir el canal, es necesario crear caminos temporales para que los equipos pesados puedan pasar sin problemas.
Parte de este camino se convertirá en carreteras permanentes, que serán utilizadas para el mantenimiento del canal, el transporte de cultivos y otros propósitos.
De esta manera, el canal Kachhi no es solo un medio de suministro de agua, sino un importante proyecto de infraestructura para el desarrollo regional.
El fondo del canal tiene forma trapezoidal, y su pendiente es bastante suave, lo cual está relacionado con las características del suelo de esta región.
Si la tierra fuera rocosa, sería posible instalar un canal con secciones transversales perpendiculares; sin embargo, debido al riesgo de deslizamientos de tierra en esta área, es mejor inclinar los lados del canal.

posted by drymaintc3