Get real, active and permanent YouTube subscribers
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

Autismo y problemas de sueño: ¿melatonina?

Follow
NeuropediatriayTDAH

En este video hablamos sobre la importancia que tiene el sueño en el desarrollo cognitivo conductual de los niños con trastornos del espectro autista (tea).
En niños con autismo, los problemas del sueño y la sintomatología nuclear del trastorno (interés comunicativo, intereses restringidos, conductas estereotipadas, impulsividad, agresividad…etc), parecen tener una relación bidireccional: "Cuanto más grave sea el trastorno del espectro autista", mayor será el riesgo de trastornos del sueño y viceversa".
Aunque pueden ser muy variados: dificultades para iniciar o mantener el sueño, trastornos del ritmo circadiano, apneas obstructivas, convulsiones relacionadas con el sueño o trastornos del movimiento y/o somnolencia diurna excesiva, la consecuencia final de todos ellos es un empeoramiento de la sintomatología y un deterioro en la calidad de vida global.
Por tanto, es de gran importancia el diagnostico y tratamiento precoz de los trastornos del sueño en niños con autismo y trastornos del espectro autista.
La Melatonina, el triptófano y los suplementos férricos deben ser siempre la primera opción para el tratamiento de los problemas de sueño en niños con autismo y trastorno del espectro autista.
Debemos reservar los fármacos (clonidina, trazodona, benzodiacepinas, antihistamínicos, gabapentina, neurolépticos…etc) para los trastornos del sueño graves, refractarios e invalidantes.
Aunque quedan muchas dudas por resolver en torno a los trastornos del sueño y su influencia en la evolución de los trastornos del neurodesarrollo como el autismo y trastornos del espectro autista, debemos concluir esta reseña señalando la importancia del sueño para el desarrollo cognitivo conductual de estos pacientes y los posibles beneficios clínicos que podríamos obtener realizando una intervención no invasiva del sueño.
#autism #tea #autismo #sueño #insomnio #melatonina #melatonin #conducta #saludmental #neurologia #lenguaje #tdah #hiperactividad #pediatria

posted by ddisteu