The easiest way to skyrocket your YouTube subscribers
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

¡ATENCIÓN! ESTAS SON LAS TERRIBLES ENFERMEDADES QUE TE PUEDAN DAR POR DORMIR MAL

Follow
Dr. Carlos Jaramillo

REGÍSTRATE AL CURSO DE SÍNDROME METABÓLICO AQUÍ
https://cursos.drcarlosjaramillo.com/...

Dr. Carlos Jaramillo:
Dormir mal se ha convertido en una preocupación cada vez más común en la sociedad actual. Parece que la norma es no prestar la debida atención al cuidado de nuestro sueño, y muchas personas recurren a pastillas para conciliar el sueño. En este video, vamos a explorar la importancia de dormir adecuadamente para nuestra salud y bienestar.

Es alarmante ver cómo las estadísticas reflejan un aumento en las personas que se quejan de no descansar correctamente. En mis conferencias, constantemente escucho a personas expresar que se sienten agotadas y que su sueño no es reparador.

Mientras dormimos, ocurren procesos cruciales de reparación en nuestro cuerpo. Se lleva a cabo una limpieza en nuestro intestino para prepararlo para el próximo día, se desintoxican sustancias dañinas y se restauran nuestras defensas naturales.

Dormir mal puede tener efectos similares a los síntomas de la depresión y la ansiedad. Es como si estuviéramos experimentando una resaca constante, y a largo plazo, puede incluso aumentar el riesgo de enfermedades graves como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

Los efectos a corto plazo de no dormir lo suficiente son evidentes: fatiga, cansancio, dificultades de concentración y irritabilidad, entre otros. En algunos países, la falta de sueño es la principal causa de accidentes automovilísticos debido a la disminución de la atención y el rendimiento cognitivo.

La melatonina, una hormona que se libera entre las 7 y las 9 de la noche, juega un papel esencial en la regulación del sueño. Sin embargo, el uso excesivo de melatonina puede suprimir la producción natural de esta hormona y generar dependencia.

El sueño consta de fases y ciclos, con cada ciclo durando entre 1 y 1.5 horas. Durante la noche, se deben completar al menos 6 ciclos para un sueño reparador, lo que refuerza la importancia de dormir de 6 a 8 horas.

Dormir mal crónicamente no solo afecta nuestra salud física, sino también nuestra salud mental, emocional y social. Puede llevar a problemas académicos, emocionales, de memoria y digestivos, y acortar la esperanza de vida.

La zopiclona, un medicamento para dormir, puede hacer que nos sintamos bien en una de las fases del sueño, pero no permite que completemos los ciclos completos, lo que puede resultar en sensación de cansancio incluso después de dormir largas horas.

¿Entonces, cómo podemos dormir mejor? Establecer un horario regular para dormir, evitar siestas durante el día, controlar la temperatura de la habitación, reducir el uso de pantallas antes de dormir y tomar ciertos suplementos, como citrato de magnesio, alfa colina e inositol, pueden ayudarnos a mejorar la calidad de nuestro sueño. La meditación y la gratitud también pueden ser prácticas beneficiosas para lograr un sueño más reparador.

0:00 Se volvió normal dormir mal
1:29 Es muy frecuente que la gente se sienta así
2:28 Esto pasa mientras dormimos
3:10 Dormir mal se parece a
3:43 Efectos corto plazo en la salud
5:48 La melatonina y el sueño
6:42 Las fases y ciclos del sueño
7:19 Esto pasa cuando duermes mal crónicamente
8:21 Solo esto se afecta
8:41 Qué pasa con la zopiclona
9:16 ¿Cómo dormir bien?




CONVIÉRTETE EN MIEMBRO EXCLUSIVO Y DISFRUTA DE VENTAJAS ÚNICAS:    / @drcarlosjaramillo  

ADQUIERE MIS LIBROS Y SUPLEMENTOS AQUÍ: https://shop.medicinafuncional.co/

PRODUCTOS EN AMAZON:https://bit.ly/ProductosAmazonCJ

CURSOS Y TALLERES: https://cursos.anialife.com/

CONOCE LAS MEJORES PROTEÍNAS Y SUPLEMENTOS EN SAVVY: https://bit.ly/2ML3khs

SUSCRÍBETE A NUESTO CANAL EN INGLES:    / @drcarlos  

El Dr. Carlos Jaramillo y el Instituto de Medicina Funcional buscan que siempre tengas buenos hábitos y ante todo claridad sobre cómo las decisiones diarias producen gran parte de las enfermedades que hoy tiene la humanidad.

El Dr. Carlos Jaramillo publica estos videos con fines educativos más no representa ninguna recomendación terapéutica para ninguna persona por lo cual el seguimiento de sus indicaciones es responsabilidad individual, y no responsabilidad del creador del contenido. Recuerda siempre que en Medicina Funcional se busca el origen de la enfermedad y no tratar los síntomas.

Mis Redes Sociales
Instagram
  / drcarlosjaramillo  
Facebook
  / drcarlosjaramillo  

Mi página web oficial
https://drcarlosjaramillo.com/

La página oficial del Instituto de Medicina Funcional es https://medicinafuncional.co/

Si quieres ser el primero en recibir información para futuros talleres y conferencias en vivo u online ingresa al siguiente formulario: https://forms.gle/eXHDBjCu4KzgK98G8

Realización y Dirección: El Laboratorio


#Metabolismo #DrCarlosJaramillo #MedicinaFuncional

posted by catalyse0r