A little secret to rock your YouTube subscribers
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

10 PLANTAS que SANAN la ARTRITIS e INFLAMACIÓN (CÓMO USARLAS)

Follow
Médico Vegano

En este vídeo vemos diez plantas con propiedades antiinflamatorias para ayudarnos a aliviar el dolor y la rigidez en las articulaciones. Estas infusiones y alimentos naturales pueden ser un complemento para el tratamiento de la artritis.

Ahora bien, si sufro algún síntoma de dolor o molestia en la mis articulaciones, o rigidez, será importante que antes de consumir cualquier remedio natural, lo consulte con mi médico, para que pueda averiguar la causa.

Primero está el jengibre, con sus principios activos, los gingeroles y shogaoles que pueden reducir la inflamación y dolor. Además, algunos estudios indican que puede disminuir los niveles de moléculas inflamatorias.

Segundo, el tomillo. Una hierba rica en carvacrol y timol, que combate el estrés oxidativo y puede ayudar a frenar la progresión de la artritis, al inhibir enzimas que degradan el cartílago.

Tercero, tenemos el clavo de olor. Su compuesto estrella, el eugenol, actúa como antiinflamatorio y analgésico natural.

Cuarto está el romero, que nos ofrece propiedades antioxidantes y antiinflamatorias gracias al ácido rosmarínico.

Quinto, el ajo. La alicina, un compuesto azufrado en el ajo, puede ayudarnos a disminuir la inflamación y algunos síntomas articulares.

Sexto tenemos el aceite de oliva, un líquido bien conocido en nuestras cocinas que contiene oleocantal, un antioxidante con efectos antiinflamatorios y varios estudios que muestran su ayuda en síntomas de artritis.

Séptimo está la canela. Sus polifenoles antioxidantes han disminuido la proteína Creactiva y otros marcadores inflamatorios en algunos estudios.

Octavo, tenemos el brócoli. Esta hortaliza, tras ser cortada y reposada unos minutos, puede ofrecer efectos antiinflamatorios gracias al sulforafano un compuesto en el que es muy rica.

Novena, la remolacha. La sustancia responsable de su color intenso, la betalanina, tiene propiedades antiinflamatorias y ha ayudado en varios estudios a combatir el dolor crónico.

Décima, está la cúrcuma. Esta raíz ha sido utilizada históricamente por sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes, unas propiedades que ha demostrado en estudios recientes.

Ahora bien, aunque estas plantas pueden ayudarnos a mejorar la salud en nuestras articulaciones, es importante que si tenemos síntomas de dolor, rigidez o molestia en ellas, consultemos con nuestro médico, porque estos signos siempre pueden esconder condiciones médicas serias.

Y también, va a ser fundamental que si nuestra intención es incluir estas plantas en nuestra rutina diaria, lo hagamos con supervisión de un profesional de la salud, especialmente si tenemos enfermedades o seguimos un tratamiento farmacológico.

**El contenido presentado en este canal tiene fines informativos y educativos únicamente. La información proporcionada no debe considerarse como un sustituto del consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Por lo que es importante que consultes con tu médico antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu salud. Debes tener en cuenta además que la información proporcionada aquí puede no ser aplicable a tu situación médica individual.

posted by etterfyltr9