Easy way to get 15 free YouTube views, likes and subscribers
Get Free YouTube Subscribers, Views and Likes

10 Coches JAPONESES para invertir

Follow
Garaje Hermético

¡Hablemos de coches japoneses! Todos estamos de acuerdo: Por lo general, son muy fiables. Y eso les convierte en buenos coches clásicos. Además, hay muchos modelos, muchas variantes y, en España, no son muy conocidos. Por eso hay posibilidades de comprar coches, incluso por menos de 5.000 euros.

#coches #cochesclasicos

Este es un vídeo muy especial por dos motivos. Uno, lo hacemos gracias a nuestros amigos de CAR VERTICAL. Porque si vas a comprar un coche o quieres conocer el historial del tuyo te damos una idea: Solicita un reporte en CarVertical (10% de descuento a través de este link o puedes utilizar este código: "GH"). https://bit.ly/40yvHDI

Los coches viejos, antiguos, clásicos, "youngtimer" o como quieras llamarlos, son una buena inversión. Sucede como en la bolsa: A corto y medio plazo puede bajar o subir, pero a largo plazo siempre sube. Y eso pasa con los coches… si eliges bien modelo y compras un coche en buen estado.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
   / garaje hermético  

En mi opinión los coches japoneses en España siguen estando algo infravalorados, yo creo que por que se conocen poco. Por supuesto, con la excepción de Canarias, donde siempre ha habido y sigue habiendo muchos coches japoneses.

1. Toyota Celica (1985)
El Toyota Celica es un deportivo que hoy en día aún sigue siendo atractivo, del que se encuentran numerosas unidades a la venta muy interesantes y a precio razonable. La versión 2.0 16v de 150 CV es muy interesante y en España la puedes encontrar a partir de los 10.000 €.

2. Toyota Supra (1986)
¡Confieso que me encanta la primera generación de 1971, que en Canarias sí se ve! Como diré de otro coche de esta lista, se cotizan, pero se van a cotizar más. Hablo de la 3ª Generación, porque en España, en la península, la más conocida era la cuarta, realmente precioso, pero llegó, casi con cuenta gotas. He visto coches de 1989, la versión 3.0 litros de 204 CV por menos de 15.000 €

3. Mitsubishi Eclipse (1995)
La 2ª generación de este deportivo compacto japonés llegó a España a principios de los años noventa. Puedes encontrar la versión con motor de gasolina de 2 litros y 141 CV, ¡incluso por menos de 5.000 €! Y, en general, curiosamente, con pocos kilómetros.

4. Honda Prelude (1997)
¡Una verdadera joya! Que tengo el convencimiento que cuando el mercado “filtre” un poco y vayan desapareciendo las peores, se revaloriza. Hablamos de la 5ª Generación llegó al mercado español a finales de los años noventa con motor 2.2 VTEC de gasolina, que daba 184 CV. Desde 5.000 euros. Una inversión segura y que mientras se revaloriza o no, disfrutaremos mucho.

5. Suzuki Jimny (1998)
Lo avise cuando hablaba del Supra, este es otro modelo que está caro, pero que nunca va a bajar de precio. Por supuesto, hablo de la 3ª generación, que en España fue la primera porque los modelos anteriores no se llamaron Jimny. Insisto, están caros, difícil encontrar uno bueno por menos de 10.000 €.

6. Toyota Prius (2000)
¡No todos van a ser deportivos! Y de la primera generación, de la que en España se vendieron 11 unidades en el 2000 a más de 50.000 ahora. Este modelo sentó las bases de la tecnología híbrida, fue en un producto innovador, muy bien hecho y feo con ganas… hoy lo puedes comprar por menos de 10.000 €… dentro de 10 años, ¿Cuánto crees que podrá valer los que sobrevivan?

7. Mazda RX8 (2002)
Para mí, una futura “pera en dulce”. Primero, porque por el Mazda RX8 parece que no pase el tiempo… ¡y ya tiene 20 años! Además es el último de su especie, deportivo rotativo… y esto no parece que vaya a cambiar. Y es un coche que puedes conseguir por poco más de ¡5.000 €!

8. Nissan 350Z (2002)
Y tras una pera en dulce, otra. Un coche que conozco bien porque tuve uno… y que muchas veces echo de menos… Motor V6 de 3,5 litros y 280CV, excelente posición de conducción, buen bastidor, estética espectacular… Confieso que me gusta más que su sucesor, el 370Z. Si te das prisa, en España, los puedes encontrar todavía por unos 15.000 €, pero los buenos valen más… pero valen la pena.

9. Mazda MX5 NC (2005)
Quizás se esté convirtiendo en el nuevo “patito feo” de la gama Mazda MX5, sobre todo si te conformas con la versión 1.6 de 110 CV, en mi opinión más que suficientes para un descapotable.
Supone una gran mejora sobre el NB, para mi es más bonito y la buena noticia es que los puedes encontrar por menos de 10.000 € con muy pocos kilómetros.

10. Honda Civic (2007)
Hablamos de la 8ª generación, para muchos el más feo…. Pero al que el paso del tiempo le ha sentado bien. En mi opinión, cuando salió, quizás porque era demasiado adelantado a su tiempo… a mí me parece más bonito ahora.Si te empeñas en el Type R o versiones tope de gama, pues te costará un dinerito, pero muchos menos por ejemplo si te conformas con la versión 2.2 litros de 140 CV. ¿Cuánto menos? Lo puedes encontrar incluso por menos de 5.000 €

posted by golilleroc2